UE califica de tranquila la jornada electoral en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE reporta normalidad en los comicios bolivianos, destacando puntualidad, logística adecuada y ausencia de incidentes relevantes.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Misión de la UE califica de tranquila la jornada electoral en Bolivia

120 observadores europeos reportan normalidad en los comicios. La misión destacó la puntualidad, logística adecuada y ausencia de incidentes relevantes. El jefe de la misión, Davor Stier, confirmó el desarrollo pacífico en los nueve departamentos.

«Un día bien organizado y en libertad»

Davor Stier, jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, afirmó que las mesas abrieron con puntualidad y los materiales llegaron oportunamente. «Los ciudadanos ejercen su voto con seguridad», resaltó. Aunque hubo retrasos por falta de jurados, se resolvieron rápidamente sin afectar el proceso.

Regiones bajo la lupa

En zonas como el trópico de Cochabamba y el Chapare, los observadores no reportaron anomalías. Stier subrayó: «La jornada transcurre con normalidad en todo el país». La misión monitoreará también el conteo de votos en mesas y tribunales electorales.

Compromiso con la democracia

La UE participó en la inauguración oficial del proceso en el TSE, reiterando su apoyo al sistema electoral boliviano. 120 observadores fueron desplegados, coordinando con el Tribunal Supremo Electoral y los tribunales departamentales.

Elecciones bajo observación internacional

Bolivia vive un proceso electoral clave con presencia de misiones como la UE y la OEA (87 observadores). En 2020, el país enfrentó tensiones postelectorales que derivaron en la anulación de comicios. Esta vez, las instituciones priorizaron transparencia y organización.

Un día que refuerza la confianza

La evaluación positiva de la UE refuerza la credibilidad del proceso, aunque el escrutinio final determinará su legitimidad. La normalidad reportada en zonas históricamente conflictivas marca un contraste con elecciones anteriores.

En duda debate vicepresidencial en Bolivia por condiciones de Edman Lara

La participación de Edmundo Lara en el debate vicepresidencial del 5 de octubre es incierta. Analistas señalan que ha
Candidatos a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco y Edman Lara / Internet / ANF

ANPB de Bolivia aclara que no participa en la organización del debate electoral

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia no fue invitada oficialmente por el TSE para organizar el debate de
Imagen referencial de un debate electoral. / Internet / ANF

Festival Bertolt Brecht presenta dos obras teatrales nacionales multipremiadas

El Festival de Teatro Bertolt Brecht presenta ‘Willaku’ y ‘HDP’, dos obras bolivianas galardonadas. Funciones los días 10 y
Una puesta en escena de HDP Teatro. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que volverán a las calles para mantener «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce insta a protestas para mantener el actual modelo de gasto público ante la segunda vuelta
El presidente Luis Arce, en Casa Grande del Pueblo. / Comunicación presidencial / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto exige cumplir acuerdos de debate pese a reclamos del PDC

Jorge Tuto Quiroga insta a sus adversarios a respetar los acuerdos firmados con el TSE para los debates. El
Candidatos a vicepresidente / Información de autor no disponible / ANF

Jenny Cárdenas presenta concierto homenaje a Alfredo Zitarrosa en Cochabamba

La cantante boliviana Jenny Cárdenas presenta el concierto ‘Cantando para Zitarrosa’ en El Mesón del Cantor. Estará acompañada por
Afiche del concierto 'Cantando para Zitarrosa' / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcaldía de Tarija agotará el diálogo sobre fotomultas con transportistas

El alcalde Johnny Torres se reunirá con dirigentes del transporte libre para definir el futuro del sistema de fotomultas,
Imagen sin título / David Maygua / Información de la fuente de la imagen no disponible

MNR homenajea a Víctor Paz Estenssoro en el 118 aniversario de su natalicio

El Movimiento Nacionalista Revolucionario conmemoró el 118 aniversario del nacimiento de Víctor Paz Estenssoro en Tarija. Destacaron su legado
Imagen sin título / David Maygua / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia participa en el Encuentro Mundial del Chaco Americano en Paraguay

Bolivia asiste al Encuentro Mundial del Chaco Americano en Paraguay, donde más de 500 representantes buscan soluciones para el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan en Caranavi al hombre que prendió fuego a su pareja

La FELCV capturó a Leonel R. H. en Caranavi por intento de feminicidio. El acusado prendió fuego a su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía investiga si un hombre hallado en una mina de Oruro fue ofrendado en un ritual

La Fiscalía de Oruro investiga el hallazgo del cuerpo de P.G.C., desaparecido en 2017, en una mina del cerro
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia malversación de Bs 861 millones en Emapa durante gestión de Flores

El diputado Héctor Arce denunció la malversación de Bs 861.963.044 en ocho proyectos de Emapa que no funcionan. El
Centro de almacenamiento y transformación de granos en Yacuiba / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible