1.600 policías garantizan elecciones sin incidentes en cárceles bolivianas

El 100% del personal penitenciario está acuartelado para vigilar los comicios en cárceles como Palmasola y San Pedro, con más de 1.300 internos ejerciendo su derecho al voto.
El Deber
Votación en la cárcel de San Pedro en La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Votación en la cárcel de San Pedro en La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

1.600 policías garantizan elecciones sin incidentes en cárceles bolivianas

El 100% del personal penitenciario está acuartelado para vigilar los comicios. Las votaciones se desarrollan con normalidad en centros como Palmasola y San Pedro, según confirmaron observadores internacionales. Más de 1.300 internos cruceños ejercen su derecho al voto.

«Ninguna irregularidad en las urnas penitenciarias»

El coronel David Machicado, director de Seguridad Penitenciaria, aseguró que las 1.600 fuerzas desplegadas cumplen protocolos idénticos a los de recintos electorales convencionales. En el penal de San Pedro (La Paz), observadores de la Defensoría del Pueblo y misiones internacionales verificaron la transparencia del proceso. «Las visitas constataron que no hay impedimentos», destacó.

Capacitación y logística en Santa Cruz

En los penales cruceños de Palmasola, Montero, Camiri y Puerto Suárez, 48 internos fueron entrenados como jurados electorales, incluidos 14 mujeres. Las mesas funcionan con horario restringido (08:00-16:00) y sin visitas externas por el Auto de Buen Gobierno. Machicado subrayó que no se registraron incidentes hasta el cierre de esta edición.

Un precedente de control estricto

El Régimen Penitenciario priorizó la seguridad perimetral y el resguardo de urnas, replicando esquemas de elecciones anteriores. La medida responde a críticas históricas por posibles presiones entre reclusos durante votaciones pasadas.

Un día cívico tras las rejas

El despliegue busca validar los comicios como un ejercicio de derechos ciudadanos, pese al contexto de encierro. La ausencia de reportes conflictivos refuerza el discurso oficial sobre transparencia, aunque observadores mantendrán supervisión hasta el conteo final.

Diputada pide celulares nuevos antes de dejar el cargo

La diputada María Elena Ortega solicitó agilizar un contrato con Entel para que los legisladores reciban nuevos teléfonos antes
María Elena Ortega / Captura de pantalla / Diario Correo del Sur

Gobierno de Luis Arce inicia preparativos para transición de mando

El presidente Luis Arce instruyó a su gabinete cerrar y documentar toda la gestión antes del 8 de noviembre
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

PDC y Libre coinciden en suspender supermercados de Emapa

El PDC y la Alianza Libre coinciden en eliminar los supermercados de EMAPA, considerándolos competencia desleal. Ambas fuerzas proponen
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos en una feria en La Paz en septiembre. / EMAPA / Diario Correo del Sur

Lara condiciona su asistencia al debate vicepresidencial del TSE

El candidato Edmand Lara exige cambio de moderadores y «terreno neutral» para el debate vicepresidencial. Su contrincante ratifica participación
El vicepresidenciable del PDC, Edmand Lara, en un video el miércoles. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Organizaciones protestan contra Velasco por tuits racistas

Organizaciones y autoconvocados protestan en varias ciudades de Bolivia contra los tuits racistas atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato
Una de las dos manifestaciones. / Correo del Sur / Correo del Sur

Prevén dos simulacros del Sirepre antes de la segunda vuelta electoral

El SIREPRE realizará al menos dos simulacros antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Incluirán un
El trabajo en Chuquisaca / SERECÍ / Correo del Sur

Paz acusa a Andrónico de actuar por resentimiento electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz cuestiona al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga se reúne en EEUU para arreglar el «desastre» económico de Arce

Jorge Quiroga confirma su encuentro con funcionarios estadounidenses. El presidente Luis Arce exige explicaciones, acusándolo de subordinación al imperialismo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mercedes-AMG y Adidas anuncian cooperación para unir motor y deporte

Mercedes-AMG y Adidas inician una cooperación a largo plazo que incluye el desarrollo de productos conjuntos, como una bolsa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

El caso sin resolver del secuestro y asesinato de Maria Bögerl

Mercedes-Benz elimina los modelos Clase A y B de su gama para reorientar su estrategia hacia los vehículos SUV.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Infractores desatan el caos y riesgo en calles de Santa Cruz

Una mujer de 74 años falleció atropellada en el centro de Santa Cruz. Las autoridades intensifican los controles de
Imagen sin título / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aumento de producción de la OPEP y subida de tipos en Europa marcan la economía global

La OPEP incrementó su producción de crudo liderada por Arabia Saudí, mientras los rendimientos de deuda en Europa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing for October 2, 2025