Arce vota y garantiza transición democrática en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce emite su voto y asegura el respeto a los plazos constitucionales para la transición de gobierno en las elecciones del Bicentenario.
Opinión Bolivia
El presidente, Luis Arce, tras emitir su voto en La Paz. APG / ABI
El presidente, Luis Arce, tras emitir su voto en La Paz. APG / ABI

Arce vota y garantiza transición democrática en elecciones

El presidente boliviano cumplió con su deber cívico y aseguró que se respetarán los plazos constitucionales. La jornada electoral se desarrolla en el marco del Bicentenario, con 7.9 millones de habilitados. Arce destacó el proceso como un ejercicio de unidad nacional.

«Un día histórico para Bolivia»

El mandatario Luis Arce emitió su voto en el colegio Miguel de Cervantes de La Paz y calificó las elecciones como un «ejercicio de compromiso con la democracia». «Pese a quienes no creían que llegaríamos a este día, lo logramos con esfuerzo», afirmó. Recordó que en 2020 las elecciones enfrentaron «acoso político y presiones externas».

Cumplimiento constitucional

Arce garantizó que su gobierno respetará el cronograma del TSE y la CPE para la transición, con entrega de mando en noviembre. «Entraremos a la historia como un gobierno que cumplió el mandato popular de 2020: recuperar la democracia», sostuvo. Destacó que ese año su triunfo electoral fue boicoteado «hasta el último día».

Llamado a la participación

El presidente exhortó a los 7.9 millones de votantes habilitados a «cumplir su deber cívico», especialmente en el año del Bicentenario. Bolivianos en el exterior, como los residentes en Tokio, ya iniciaron la jornada. La votación se realiza bajo observación internacional, sin incidentes reportados hasta el momento.

De la crisis a las urnas

En 2020, Bolivia vivió una crisis institucional tras elecciones cuestionadas, seguidas de un gobierno de transición. Arce ganó esos comicios con el mandato de restablecer la democracia. Cinco años después, el proceso electoral actual busca consolidar la estabilidad política, aunque persisten tensiones por denuncias de polarización durante la campaña.

El futuro se decide hoy

El éxito de estas elecciones marcará el primer traspaso de mando entre gobiernos electos democráticamente en décadas. El TSE supervisa el proceso, mientras la ciudadanía define si el oficialismo continúa o habrá alternancia. Los resultados preliminares se esperan en las próximas 48 horas.

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín

TSE confirma debate vicepresidencial pese a propuesta de Lara

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la celebración del debate vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre, haciendo
Local del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / Información de autor no disponible / APG

INE reporta la inflación más baja del año en septiembre, analistas la cuestionan

El INE reporta una inflación mensual del 0,2% en septiembre, la más baja de 2025. Sin embargo, la inflación
Imagen referencial / ABI / ANF

Tuto Quiroga confirma reunión en EEUU y responde a Arce

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se reunió en Washington con autoridades estadounidenses y organismos financieros para gestionar apoyo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Bessent sitúa a Argentina como referencia regional y elogia reformas de Milei

Estados Unidos prepara una línea de swap para el Banco Central de Argentina. Scott Bessent elogió las reformas de
Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible