Zelenski viaja a Washington con líderes europeos para reunirse con Trump

Volodímir Zelenski y líderes europeos buscan detalles sobre el diálogo Trump-Putin y garantías de seguridad para Ucrania en reunión en la Casa Blanca.
Clarín
Zelenski y Ursula von der Leyen en Bruselas EFE / Clarín
Zelenski y Ursula von der Leyen en Bruselas EFE / Clarín

Zelenski viaja a Washington con líderes europeos para reunirse con Trump

Macron, Meloni y Von der Leyen acompañarán al presidente ucraniano este lunes en la Casa Blanca. Buscan detalles sobre el diálogo Trump-Putin y garantías de seguridad para Ucrania. La reunión ocurre tras la cumbre en Alaska, que no generó avances.

«Unidad europea en busca de respuestas»

Volodímir Zelenski viajará acompañado por Emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Friedrich Merz (Alemania) y otros seis líderes europeos, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Me complace enormemente poder acompañarles mañana», declaró Von der Leyen desde Bruselas.

Objetivo clave: garantías de seguridad

Zelenski destacó que desconoce lo tratado entre Trump y Putin en Alaska: «Me gustaría que el presidente Trump nos diera muchos detalles». La UE aplaudió la disposición de Trump a ofrecer garantías similares al Artículo 5 de la OTAN, aunque insistió en que Rusia no puede vetar el ingreso de Ucrania a la UE o la OTAN.

De Bruselas a Washington: un domingo de coordinación

Antes del viaje, los líderes participaron en una videoconferencia de la Coalición de Voluntarios (UE, OTAN y aliados como Canadá) para analizar un posible acuerdo de paz. Zelenski insistió en que las decisiones sobre Ucrania «corresponden solo a Ucrania», según la declaración conjunta europea.

Tras la sombra de Alaska

La cumbre Trump-Putin del viernes no produjo anuncios concretos, generando escepticismo en Kiev y Europa. Zelenski viaja ahora para «abordar cómo poner fin a la guerra», aunque subrayó que «Putin no dará garantías de seguridad».

Un paso más en el tablero geopolítico

La reunión en Washington marca un nuevo intento por articular una salida al conflicto, con Europa reforzando su apoyo a Ucrania. El resultado dependerá de la voluntad de Trump y de la presión coordinada de los aliados.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF