Arzobispo de Santa Cruz pide voto por un cambio real en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a votar con conciencia por un 'cambio de verdad' en las elecciones de Bolivia, destacando que el poder debe ser servicio, no privilegio.
Erbol
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arzobispo de Santa Cruz insta a votar por un «cambio de verdad» en Bolivia

Monseñor René Leigue pidió ejercer el voto con conciencia y esperanza. Durante su homilía del 17 de agosto de 2025, el religioso destacó que el poder debe ser un servicio, no un privilegio. Sus declaraciones se dieron en un contexto electoral marcado por la polarización.

«El poder debe manifestarse en servicio, no en privilegio»

El arzobispo de Santa Cruz afirmó que la Iglesia solo se pronuncia «cuando la realidad no está bien». Criticó que algunos entiendan el poder como un fin en sí mismo: «No es para estar por encima de todos, sino para trabajar por el bien de la sociedad». Insistió en que el próximo mandatario debe gobernar para todos los bolivianos, «incluso para quienes no le votaron».

Un llamado al civismo

Leigue subrayó que la democracia se fortalece con diversidad y respeto. Recordó que el voto es libre y secreto: «Vaya en conciencia, sin presiones». Pidió que las elecciones sean un ejercicio de unidad para evitar conflictos, en alusión a la tensión política actual.

Bolivia en un momento decisivo

El país enfrenta desafíos económicos y sociales, según el prelado, quien calificó la situación como «urgente». Su mensaje coincidió con el compromiso del Gobierno de respetar los resultados electorales, aunque no mencionó a ningún candidato o partido específico.

Una esperanza depositada en las urnas

Las palabras de Leigue reflejan el clima de expectativa ante las elecciones. Su énfasis en un «cambio de verdad» y en autoridades que prioricen el servicio público marca el debate previo a la jornada electoral.

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF