Evo Morales cuestiona el proceso electoral en Bolivia

El expresidente Evo Morales votó custodiado por seguidores y criticó la falta de participación popular y posibles irregularidades en las elecciones bolivianas.
unitel.bo
Evo Morales llega a la Villa 14 de Septiembre para votar. Información de autor no disponible / Unitel Digital
Evo Morales llega a la Villa 14 de Septiembre para votar. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales vota y cuestiona el proceso electoral en Bolivia

El expresidente votó custodiado por una «cadena humana» de seguidores. Morales criticó la falta de participación popular y denunció posibles irregularidades del gobierno de Arce. Ocurrió esta mañana en el recinto de Villa 14 de Septiembre, donde no pudo candidatear por restricciones legales.

«Elecciones sin el pueblo», según el líder cocalero

El exmandatario ejerció su voto antes de las 09:00, acompañado por simpatizantes de las Seis Federaciones del Trópico. «Vengo a cumplir un deber democrático, pero en unas elecciones sin democracia profunda«, declaró. Cuestionó su exclusión del proceso por falta de partido habilitado y la sentencia constitucional que limita la reelección.

Acusaciones contra el gobierno

Morales pidió a la OEA que supervise el proceso y acusó al Ejecutivo de Luis Arce de pretender «cometer irregularidades«. «Esperamos que haya transparencia«, exigió. Sus declaraciones contrastan con el discurso del actual presidente, quien prometió una salida «transitoria y democrática» durante su votación.

De la protección simbólica a la disputa política

La imagen de la «cadena humana» protegiendo a Morales refleja su influencia en el movimiento cocalero, pese a su exclusión electoral. El conflicto entre el expresidente y Arce marca estas elecciones, donde la legitimidad del proceso es el eje del debate.

Un capítulo más en la pugna masista

La tensión entre ambos líderes viene de 2021, cuando Morales buscó candidatear pese a la prohibición constitucional. La actual votación ocurre en un escenario de fractura interna en el MAS, con bases divididas entre el oficialismo y el sector evista.

El desafío de validar los resultados

Las críticas de Morales ponen el foco en la transparencia del proceso. La jornada electoral definirá no solo autoridades, sino la capacidad de resolver conflictos dentro del oficialismo, en un contexto de polarización y desconfianza institucional.

Contingente policial llega a Guarayos por denuncias de avasallamiento de tierras

Un contingente policial se despliega en la provincia Guarayos ante el avasallamiento de entre 10.000 y 15.000 hectáreas. Los
La Policía llegó al lugar

Familiares de rehenes en Gaza oscilan entre esperanza y temor a dos años del ataque

A dos años del ataque, 48 rehenes permanecen en Gaza. Las negociaciones en Egipto avanzan en un clima «positivo».
Una persona mira fotos de los rehenes secuestrados por Hamas.

Tahuichi califica de «esclarecedor» el debate vicepresidencial boliviano

Un vocal del Tribunal Supremo Electoral calificó el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como un evento
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

CAO reporta 331 predios avasallados en Bolivia y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente denuncia 331 predios avasallados en Bolivia, señalando a grupos interculturales respaldados por el MAS.
Predios avasallados

Atracan a una pareja a punta de pistola en el barrio España de Santa Cruz

Dos atracadores armados despojaron de sus pertenencias a una pareja en una calle del barrio España, Santa Cruz de
Momento del atraco armado

Conductor fallece en choque frontal contra camión en carretera Cochabamba-Santa Cruz

Demetrio Guillén Marín, de 37 años, falleció tras colisionar frontalmente con un camión en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Su
Imagen sin título

Abandonan a un recién nacido en una cancha de la Villa Primero de Mayo

Un joven encontró a un recién nacido con su cordón umbilical abandonado en una cancha de la Villa Primero
Recién nacido | Imagen referencial

Niñera con arresto domiciliario por niño crítico con trauma craneal en La Paz

Un niño de dos años se encuentra en muerte cerebral en La Paz. La justicia dictó detención domiciliaria para
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

El exceso de alarmas sonoras en máquinas reduce su utilidad, según expertos

La saturación de avisos acústicos en electrodomésticos y transportes provoca que los usuarios ignoren las alertas. Psicólogos confirman el
Una nueva lavadora emite sonidos de alarma

Saucedo exige renuncia de magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige la renuncia inmediata de cinco magistrados del TCP que ampliaron sus funciones.
Imagen sin título

Arce y Lula acuerdan garantizar continuidad de proyectos bilaterales

Los presidentes de Bolivia y Brasil ratifican su compromiso con la agenda bilateral. Destaca la construcción del puente sobre
La reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce (i), y de Brasil, Lula da Silva.

Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid

Cuatro personas permanecen atrapadas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Un
Labores de rescate en el edificio derrumbado