Defensoría reporta subida de más del 50% en el precio de la carne en siete departamentos
El azúcar en Cochabamba registró un incremento del 122%. La Defensoría del Pueblo alertó sobre la inflación en productos básicos entre agosto de 2024 y marzo de 2025. Urgió a autoridades a controlar el abastecimiento y evitar especulación.
«Los productos básicos se encarecen dramáticamente»
La Defensoría monitoreó 21 productos en nueve capitales y El Alto, identificando aumentos «sin precedentes» en carne, harina y aceite. «La carne molida en Trinidad subió un 66%, y el pollo un 60% en Sucre», detalló el informe. Los datos reflejan una presión directa en la economía familiar.
Los productos más afectados
Según el boletín, la harina de trigo en Oruro aumentó un 68,4%, mientras el arroz en La Paz subió un 37%. El aceite en Tarija y el azúcar en Cochabamba completan la lista de incrementos más significativos. La institución atribuyó estos cambios a desequilibrios en la cadena de suministro.
Un llamado a las autoridades
La Defensoría instó a los ministerios de Desarrollo Rural y Defensa, así como a municipios, a implementar controles contra el agio. «Es prioritario garantizar el acceso a alimentos», señaló. Las intendencias deberán coordinar acciones inmediatas para estabilizar los precios.
Inflación que golpea la mesa
El sondeo abarcó siete meses de volatilidad en productos esenciales, con alzas concentradas en regiones clave. Bolivia arrastra una tendencia inflacionaria desde 2024, agravada por factores externos y problemas logísticos internos.
Vigilancia continua
La Defensoría mantendrá el monitoreo de precios mientras persistan las subidas. La repercusión en los hogares dependerá de la respuesta estatal y la capacidad de regulación en los mercados locales.