TSE prohíbe celulares en cuarto oscuro durante elecciones Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia prohibió el ingreso de celulares a las cabinas de votación para preservar el secreto del voto, en medio de denuncias de coerción y fake news.
Clarín
Preparativos para la elección presidencial en Villa Tunari, Bolivia Rodrigo Sura / Clarín
Preparativos para la elección presidencial en Villa Tunari, Bolivia Rodrigo Sura / Clarín

TSE prohíbe celulares en cuarto oscuro durante elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prohibió ingresar con móviles a las cabinas de votación tras denuncias de coerción a funcionarios estatales. Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en unos comicios que podrían terminar con 20 años de gobiernos del MAS.

«Preservar el secreto del voto a toda costa»

El TSE emitió una resolución urgente el sábado prohibiendo celulares con cámara en los cuartos oscuros, basándose en el Art. 43 de la Ley Electoral. La medida responde a audios de WhatsApp no verificados donde funcionarios denunciaban ser obligados a fotografiar sus votos. Francisco Vargas, vocal del TSE, advirtió que estas acciones serán judicializadas.

Guerra sucia digital

La campaña estuvo marcada por fake news y videos alterados con inteligencia artificial, principalmente contra los candidatos Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Samuel Doria Medina (centro-derecha). Bolivia Verifica desmintió un video falso de boletas marcadas a favor de Doria Medina, mientras el gobierno negó acusaciones de fraude.

Cambios de última hora

El presidente Luis Arce renovó la cúpula militar tres días antes de los comicios, generando suspicacias. Además, el TSE implementó por primera vez el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE) para agilizar el conteo, permitiendo fotografías de actas solo después del escrutinio.

Un país dividido en las urnas

Bolivia celebra sus primeras elecciones sin Evo Morales como candidato tras dos décadas de hegemonía del MAS. El exmandatario, inhabilitado, llamó a anular el voto. La estricta veda electoral incluye prohibición de circulación en vehículos y transporte público, obligando a los votantes a desplazarse a pie.

Transparencia bajo lupa

La jornada definirá si Bolivia gira hacia la derecha o mantiene el modelo socialista, en un clima de desconfianza por las denuncias de coerción y la rápida implementación de normas electorales. El SIREPRE buscará dar celeridad a los resultados, aunque el escrutinio final podría tardar días.

Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo en Beni

La ANPAB denuncia que la DGAC no activó el servicio SAR tras el choque de dos avionetas en Beni.
Momento en que policías hallan la avioneta estrellada; en recuadro los cuerpos del instructor y el alumno fallecidos

Vecino halla a un recién nacido con cordón umbilical cerca de un basurero

Un vecino encontró a un bebé varón con el cordón umbilical en una cancha de fútbol de la Villa
Recién nacido encontrado en la Villa Primero de Mayo

Expertos y TSE coinciden en cambiar el formato del debate tras críticas

Expertos y el Tribunal Supremo Electoral proponen modificar el formato del debate presidencial. Critican el rol pasivo de los
Imagen sin título

Diputados electos de Chuquisaca plantean unidad del sur de Bolivia

Los diputados electos de Libre por Chuquisaca, Antonio Pino y Santiago Ticona, proponen articular una brigada parlamentaria del sur
Los diputados electos Antonio Pino y Santiago Ticona, de Libre, este lunes.

Analistas y políticos tildan de «pobre» el debate vicepresidencial boliviano

Analistas y líderes políticos calificaron de pobre el debate entre candidatos a la Vicepresidencia. Criticaron la falta de propuestas
Las reacciones de los excandidatos Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa.

Trump apela bloqueo judicial al despliegue de la Guardia Nacional en Portland

Un juez federal paraliza el despliegue de la Guardia Nacional en Portland. La administración Trump apela la decisión y
Imagen sin título

Monitoreo revela predominio de descalificación en campaña electoral boliviana

Un estudio revela que la mayoría de publicaciones en cuentas no oficiales del PDC y Libre son ataques personales,
La OCD y Jubileo monitorean cuentas no oficiales en redes sociales.

A dos años del ataque de Hamas, la guerra en Gaza continúa con devastación

La guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 ha causado la muerte de más de 67.000 palestinos en
Doron y Tami, padres del capitán de la reserva israelí Omri Yosef David, lloran durante su funeral en Carmiel, norte de Israe

Dimite el primer ministro francés en plena crisis presupuestaria

La renuncia del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha provocado una crisis de confianza. El CAC 40 cayó un
Imagen sin título

TSE define hoy los ejes temáticos del debate entre Paz y Tuto

El Tribunal Supremo Electoral definió los ejes del debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, que se
Imagen sin título

Velasco y Lara se enfrascan en cruce de acusaciones tras debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC) se enfrentaron tras su debate. Velasco denunció insultos,
Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), durante el debate vicepresidencial del domingo en Santa Cruz.

Hamas asesina a 1.219 personas en Israel en masacre del 7 de octubre

El 7 de octubre de 2023, 5.500 terroristas de Hamas infiltraron Israel desde Gaza, matando a 1.219 personas y
Imagen sin título