Tuto Quiroga llama a reconciliación en elecciones de Bolivia

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga pide terminar con 20 años de división en las elecciones generales de Bolivia, donde más de 7.9 millones están habilitados para votar.
unitel.bo
El candidato de Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital
El candidato de Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga llama a la reconciliación en elecciones bolivianas

El candidato presidencial pide terminar con «20 años de división». Más de 7.9 millones de bolivianos están habilitados para votar este domingo en comicios generales. Ocho partidos compiten por la Presidencia y el Legislativo en jornada supervisada por 3.000 observadores.

«Votemos con fe y esperanza»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato por LIBRE, instó a los ciudadanos a participar en «una jornada pacífica». «Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento», declaró a UNITEL, enfatizando que este proceso es clave para «reconciliar y cambiar Bolivia». Las mesas electorales operarán durante ocho horas continuas o hasta atender al último votante en fila.

Supervisión y logística

Un vocal del TSE destacó que esta es «la elección más observada en la historia del país», con más de 3.000 observadores. En Santa Cruz, el candidato Manfred Del Castillo afirmó que su equipo «irá cuidando voto a voto» para evitar irregularidades. Mientras, en el trópico de Cochabamba se registró intenso movimiento en recintos electorales.

Bolivia en la encrucijada

Los comicios marcan el final de un ciclo político de dos décadas caracterizado por polarización. Los votantes elegirán al binomio presidencial y a los parlamentarios para un mandato quinquenal. Los residentes en el exterior solo participan en la elección del Ejecutivo y su sufragio no es obligatorio.

El futuro se escribe hoy

El proceso electoral se desarrolla bajo un inédito despliegue de transparencia, con resultados preliminares que se conocerán en las próximas horas. La participación ciudadana y la aceptación de los resultados serán determinantes para la estabilidad política del país.

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER. Abordan 15 desafíos globales
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia impulsa la economía creativa para superar la dependencia extractivista

La economía creativa contribuye con un 2% al PIB boliviano y vincula al 21% de la Población Económicamente Activa.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

RIBER presenta en El Salvador dos libros clave para pensar el futuro de Latinoamérica en 2050

La Red Iberoamericana de Prospectiva presentó dos obras clave: «Latinoamérica 2050: Retos, escenarios y acciones» y «El Estado del
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Estudiantes bolivianas lanzan plataforma web de apoyo legal y emocional para víctimas de violencia

Estudiantes de Derecho de UNIFRANZ lanzan una web gratuita que ofrece información legal, orientación y acceso a redes de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Experto urge a Bolivia a superar su dependencia del extractivismo

Experto alerta que Bolivia debe superar su dependencia histórica de materias primas. El litio no es solución inmediata y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Al menos 10 heridos tras caer una rueda de la fortuna en una feria de Santa Cruz

Diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria de las Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Fiscalía investiga privación de libertad por avasallamiento en predios de Guarayos

La Fiscalía investiga la privación de libertad denunciada durante el avasallamiento de predios en Guarayos. Se analizan dos denuncias
Intervención policial en los predios afectados de Guarayos

Arce se reúne con la comunidad boliviana en Brasil para abordar su bienestar

El presidente Luis Arce se reunió con la comunidad boliviana en Brasil para escuchar sus preocupaciones y reafirmar el
El presidente Luis Arce durante su reunión con residentes bolivianos en Brasil.

MAS y CC descartan que cese de magistrados afecte al balotaje

Legisladores del MAS y CC descartan que la cesación de magistrados del Tribunal Constitucional afecte el balotaje. Califican las
Imagen sin título

Polémica en París por colección con anatomía explícita de Jean Paul Gaultier

Duran Lantink debutó como director creativo de Jean Paul Gaultier con una colección que incluyó bodys con torsos masculinos
Modelo vistiendo un atuendo con la imagen de un torso masculino desnudo.

Paro de salud suspende atenciones en hospitales de Santa Cruz

El paro de trabajadores de salud en Santa Cruz cumple su segundo día, limitando la actividad hospitalaria solo a
Cartel de los trabajadores de salud

Bolivia rechaza la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas

El Gobierno de Bolivia calificó como una contradicción a los principios del multilateralismo la decisión de República Dominicana de
El presidente Luis Arce y la canciller Celinda Sosa en una anterior aparición.