Elecciones en Bolivia 2025: alta participación y normalidad

Las elecciones generales en Bolivia avanzan con normalidad y alta participación ciudadana, bajo una intensa observación internacional y despliegue de seguridad.
unitel.bo
Jurados electorales reciben material en el trópico de Cochabamba Iván Najaya / UNITEL
Jurados electorales reciben material en el trópico de Cochabamba Iván Najaya / UNITEL

Elecciones en Bolivia arrancan con normalidad y alta participación

Las mesas electorales permanecerán abiertas ocho horas continuas. El TSE califica estos comicios como los más observados de la historia. En el trópico de Cochabamba se registra intenso movimiento desde primeras horas.

«Una jornada sin contratiempos»

La votación comenzó a las 06:00 en todo el país, aunque las mesas recibirán votantes desde las 08:00. En la Unidad Educativa José Carrasco (Manco Kapac, Entre Ríos), se espera la presencia del candidato presidencial Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) entre las 10:00 y 11:00. «El proceso avanza con normalidad», según testigos.

Seguridad y logística

Personal policial y militar resguarda los centros de votación, mientras efectivos acompañan a delegados del TSE y tribunales departamentales. Los jurados electorales recogieron el material electoral en los recintos desde temprano, como se observó en el trópico de Cochabamba.

Un voto bajo la lupa

El vocal del TSE destacó que esta es «la elección más observada en la historia de Bolivia». Japón se convirtió en el primer país en cerrar la votación para bolivianos en el exterior. El tribunal electoral pidió aceptar los resultados «con hidalguía».

Un día marcado por la expectativa

Estas elecciones generales ocurren en un contexto de alta polarización política, con mecanismos de observación reforzados para garantizar transparencia. El TSE ha enfatizado repetidamente la importancia del respeto a los resultados.

El país espera los primeros datos

La jornada electoral avanza según lo previsto, con participación ciudadana y despliegue institucional. Los resultados preliminares se conocerán una vez cerradas las mesas, en un proceso clave para el futuro político de Bolivia.

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Intendencia de La Paz decomisa 300 latas de leche evaporada falsificada

Intendencia de La Paz incauta 300 latas de leche evaporada Gloria falsificadas en operativo por seguridad alimentaria.
Una de las latas decomisadas en la ciudad de La Paz. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer demanda a Arce por asistencia familiar y diputado pide juicio de responsabilidades

Una mujer presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente boliviano Luis Arce, alegando paternidad, mientras surge otra acusación
El presidente Luis Arce en una fotografía de archivo. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Quiroga se enfrentarán en debate final el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate final entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga el 12 de octubre en La Paz,
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos a la Presidencia. / Información de autor no disponible / EL MUNDO

Tuto y Paz lideran inversión en redes sociales para balotaje en Bolivia

Análisis revela la enorme brecha en inversión publicitaria digital entre los binomios presidenciales de Bolivia para la segunda vuelta.
Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz, rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Velasco admite porcentaje de Fassil para su familia pero se despega

Candidato vicepresidencial reconoce vínculo familiar con Banco Fassil pero niega responsabilidad personal en la quiebra.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER