TSE inaugura elecciones generales en Bolivia con 7,9 millones de votantes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició los comicios para elegir presidente, vicepresidente y legisladores hasta 2030, con un llamado a la transparencia y respeto a los resultados.
Erbol
Acto inaugural de la jornada electoral. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Acto inaugural de la jornada electoral. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE inaugura elecciones generales en Bolivia con 7,9 millones de votantes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició los comicios para elegir presidente, vicepresidente y legisladores hasta 2030. Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, pidió a candidatos respetar los resultados y garantizó transparencia. La votación coincide con el Día de la Bandera y el bicentenario de la independencia.

«El voto es nuestra voz»: un llamado a la paz democrática

Hassenteufel destacó que «el voto es la herramienta más poderosa para expresar convicciones» y exigió a los candidatos «madurez política para aceptar los resultados con hidalguía». Subrayó que la democracia se honra «no solo al ganar, sino al respetar la decisión soberana». El TSE implementó soluciones tecnológicas y capacitó a notarios para garantizar transparencia.

Desafíos del proceso

Reconoció que los comicios se desarrollaron en un contexto de crisis económica, secuelas pandémicas y tensiones políticas, pero aseguró que el Órgano Electoral actuó con «independencia y fortaleza». Prohibió el ingreso de celulares a recintos de votación y confirmó dos inhabilitaciones en Alianza Popular.

De 1982 a 2025: una historia de urnas y símbolos

Hassenteufel recordó que este es el décimo proceso electoral desde la recuperación democrática en 1982. Mencionó los comicios de 2005 (tras renuncias de Sánchez de Lozada y Mesa) y los de 2019, anulados por irregularidades. La fecha coincide con el Día de la Bandera, instituido en Oruro en 1851.

Un voto con sello bicentenario

El TSE cerró su discurso destacando el valor simbólico de coincidir con los 200 años de independencia. Instó a observadores internacionales a elaborar informes imparciales y llamó a los bolivianos a «reafirmar la democracia con civismo». La jornada define el rumbo del país ante un escenario complejo.

En duda debate vicepresidencial en Bolivia por condiciones de Edman Lara

La participación de Edmundo Lara en el debate vicepresidencial del 5 de octubre es incierta. Analistas señalan que ha
Candidatos a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco y Edman Lara / Internet / ANF

ANPB de Bolivia aclara que no participa en la organización del debate electoral

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia no fue invitada oficialmente por el TSE para organizar el debate de
Imagen referencial de un debate electoral. / Internet / ANF

Festival Bertolt Brecht presenta dos obras teatrales nacionales multipremiadas

El Festival de Teatro Bertolt Brecht presenta ‘Willaku’ y ‘HDP’, dos obras bolivianas galardonadas. Funciones los días 10 y
Una puesta en escena de HDP Teatro. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que volverán a las calles para mantener «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce insta a protestas para mantener el actual modelo de gasto público ante la segunda vuelta
El presidente Luis Arce, en Casa Grande del Pueblo. / Comunicación presidencial / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto exige cumplir acuerdos de debate pese a reclamos del PDC

Jorge Tuto Quiroga insta a sus adversarios a respetar los acuerdos firmados con el TSE para los debates. El
Candidatos a vicepresidente / Información de autor no disponible / ANF

Jenny Cárdenas presenta concierto homenaje a Alfredo Zitarrosa en Cochabamba

La cantante boliviana Jenny Cárdenas presenta el concierto ‘Cantando para Zitarrosa’ en El Mesón del Cantor. Estará acompañada por
Afiche del concierto 'Cantando para Zitarrosa' / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcaldía de Tarija agotará el diálogo sobre fotomultas con transportistas

El alcalde Johnny Torres se reunirá con dirigentes del transporte libre para definir el futuro del sistema de fotomultas,
Imagen sin título / David Maygua / Información de la fuente de la imagen no disponible

MNR homenajea a Víctor Paz Estenssoro en el 118 aniversario de su natalicio

El Movimiento Nacionalista Revolucionario conmemoró el 118 aniversario del nacimiento de Víctor Paz Estenssoro en Tarija. Destacaron su legado
Imagen sin título / David Maygua / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia participa en el Encuentro Mundial del Chaco Americano en Paraguay

Bolivia asiste al Encuentro Mundial del Chaco Americano en Paraguay, donde más de 500 representantes buscan soluciones para el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan en Caranavi al hombre que prendió fuego a su pareja

La FELCV capturó a Leonel R. H. en Caranavi por intento de feminicidio. El acusado prendió fuego a su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía investiga si un hombre hallado en una mina de Oruro fue ofrendado en un ritual

La Fiscalía de Oruro investiga el hallazgo del cuerpo de P.G.C., desaparecido en 2017, en una mina del cerro
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia malversación de Bs 861 millones en Emapa durante gestión de Flores

El diputado Héctor Arce denunció la malversación de Bs 861.963.044 en ocho proyectos de Emapa que no funcionan. El
Centro de almacenamiento y transformación de granos en Yacuiba / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible