Bolivianos en el exterior votan en elecciones generales
Más de 369.000 ciudadanos habilitados en 22 países. Japón fue el primer recinto en cerrar su votación, con 307 electores. El proceso busca elegir al nuevo Gobierno boliviano para los próximos cinco años.
«Desde Tokio hasta Europa: el voto cruza fronteras»
La jornada electoral comenzó en Tokio a las 08:00 (hora local), donde los bolivianos votaron en la Embajada de Bolivia. «El TSE reportó 307 votantes habilitados en Japón», el primer país en concluir el proceso. En paralelo, en Europa, los compatriotas acudieron a los 154 recintos dispuestos en 22 naciones.
Países con participación activa
Los bolivianos en el exterior pueden ejercer su derecho en países como España, Estados Unidos, Argentina y Brasil, entre otros. El TSE detalló que los votantes elegirán «al presidente, vicepresidente y legisladores nacionales».
Un padrón que refleja la diáspora
Según los datos oficiales, más de 7,9 millones de bolivianos están convocados a nivel global, incluyendo a los residentes fuera del país. La votación en el exterior se realiza en un solo día, ajustándose a los husos horarios de cada nación.
Cinco años en juego
Estas elecciones definirán el rumbo político de Bolivia hasta 2030. El proceso marca un precedente en la participación ciudadana, con un padrón electoral que incluye a comunidades bolivianas en cuatro continentes.
El mundo elige hoy
La eficacia del sistema de votación en el exterior será clave para garantizar la representatividad. Los resultados preliminares se esperan conforme cierren los recintos en cada país.