Santa Cruz lidera las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes
2.071.967 electores cruceños están convocados a votar este 17 de agosto. El departamento concentra el mayor padrón del país, con 9.115 mesas distribuidas en áreas urbanas y rurales. La jornada electoral comenzará a las 08:00 bajo un clima cálido, según el TSE.
«El termómetro político marca máxima participación»
Santa Cruz es el departamento con más votantes habilitados (2.071.967), superando a La Paz (2.047.825) y Cochabamba (1.443.013), según el vocal del TSE Francisco Vargas. Las mesas operarán en 1.124 recintos, incluyendo circunscripciones urbanas, rurales y de Naciones Indígenas (NPIOC). «Las instalaciones están listas con logística y señalización», informó el TED cruceño.
Reubicaciones para facilitar el voto
Al menos 12 recintos urbanos y 13 rurales fueron trasladados por crecimiento del padrón o refacciones. Destacan cambios como la Escuela Bernardo Cadario (ahora en Enrique Finot) o el Coliseo Satélite Norte (reubicado en la U.E. Marcelo Quiroga Santa Cruz). La medida busca garantizar condiciones óptimas para los electores.
Clima y horarios: factores clave
La jornada transcurrirá con temperaturas entre 18°C y 32°C y vientos moderados. Aunque el cierre oficial es a las 16:00, las mesas permanecerán abiertas hasta atender al último votante en fila. El material electoral ya fue distribuido al 100%, según autoridades.
Santa Cruz, peso electoral decisivo
Con el 33% de su población habilitada para votar (3.115.386 habitantes según el censo 2025), el departamento consolida su influencia en los comicios. Es la segunda vez desde 2020 que supera a La Paz en padrón electoral.
Todo listo para definir el rumbo
La jornada definirá representantes nacionales en un proceso monitorizado por el TSE. Los resultados dependerán de la participación cruceña, que representa el 20% del electorado nacional. El TED garantizó transparencia en recintos urbanos y rurales.