TSE da 8 días al FPV y PAN-BOL para defender su personería jurídica

El Tribunal Supremo Electoral otorga un plazo de ocho días al FPV y PAN-BOL para justificar su continuidad legal tras denuncia por bajo desempeño electoral.
brujuladigital.net
Entrada de un edificio con un cartel que dice Tribunal Supremo Electoral.
La imagen muestra la entrada principal de un edificio gubernamental con un letrero que dice Tribunal Supremo Electoral.

TSE da ocho días al FPV y PAN-BOL para defender su personería jurídica

Los partidos podrían perder su registro electoral si no justifican su continuidad. El trámite responde a una denuncia por no alcanzar el 3% de votos en 2020. El FPV busca postular a Evo Morales pese a su inhabilitación legal.

«El reloj corre para los partidos»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este 1 de abril un plazo de ocho días para que el Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) presenten pruebas que respalden su existencia legal. La medida surge tras una denuncia del ciudadano Peter Erlwein Beckhauser, quien alega que ambos incumplieron el mínimo de votación requerido en los comicios de 2020.

Riesgo electoral inminente

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que, de confirmarse la denuncia, los partidos «corren el riesgo de no participar en las elecciones» de agosto 2025. El FPV, que firmó un acuerdo con Evo Morales el 20 de febrero para postularlo como candidato, enfrenta además un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que lo inhabilita políticamente.

Un escenario legal enredado

La controversia se remonta a marzo, cuando el TSE notificó la denuncia a ambas organizaciones. El plazo para su respuesta venció sin que presentaran argumentos, lo que motivó la apertura de este proceso probatorio. Según la normativa boliviana, los partidos que no superan el 3% de votos en elecciones generales pueden perder su personería jurídica.

Elecciones bajo tensión

El caso ocurre en un contexto de polarización política, donde el MAS perdió el control de su sigla frente al sector oficialista. Morales, excluido del partido que fundó, busca ahora competir con el FPV pese a las restricciones legales. Las elecciones de agosto podrían verse alteradas si se confirma la cancelación del registro.

La pelota está en su cancha

El futuro electoral del FPV y PAN-BOL depende de su capacidad para demostrar legitimidad ante el TSE. Mientras, la sombra de la inhabilitación de Morales añade complejidad al proceso. La resolución final marcará el rumbo de la contienda presidencial.

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital