TEDs implementan control satelital y medidas para transparencia electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aplican nueve medidas tecnológicas y físicas, incluyendo GPS y transmisión en vivo, para garantizar la integridad del cómputo electoral.
El Deber
Infografía del monitoreo por GPS del traslado de actas electorales Oscar Parada / ELDEBER.com.bo
Infografía del monitoreo por GPS del traslado de actas electorales Oscar Parada / ELDEBER.com.bo

TEDs implementan control satelital y nueve medidas para garantizar transparencia electoral

GPS, cámaras y transmisión en vivo vigilarán el cómputo de votos. Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aseguran que el proceso será íntegro y auditable. Las actas serán custodiadas por policías, notarios y observadores internacionales.

«Cadena de seguridad desde el voto hasta el SCORC»

Los TEDs detallaron un protocolo con nueve medidas tecnológicas y físicas para evitar irregularidades. «El monitoreo por GPS permite rastrear en tiempo real el traslado de actas», explicaron. Además, los centros de cómputo contarán con cámaras, pantallas públicas y generadores de energía para evitar interrupciones.

Tecnología al servicio de la transparencia

El sistema SCORC, certificado con ISO 27001, opera en una red confinada para evitar ciberataques. «No está en la nube, así que es invulnerable a hackeos», afirmó la exvocal del TSE María Ruiz. Cada acta se escanea, transcribe dos veces y se coteja antes de validarse.

Vigilancia física y participación ciudadana

Los TEDs instalaron 32 cámaras en La Paz y 35 en Cochabamba para filmar el proceso. «Los delegados de partidos y observadores internacionales supervisarán cada paso», destacó Zonia Yujra, presidenta del TED La Paz. El público podrá seguir el cómputo en pantallas gigantes y redes sociales.

De las urnas al sistema: así viajan los votos

Las actas llegan a los centros en sobres sellados, que son escaneados para verificar su integridad. Si hay discrepancias en las transcripciones, los vocales deciden su validez. Antonio Costas, exvocal del TSE, resaltó que «cada paso genera variables auditables, desde el usuario hasta la hora exacta de registro».

Un proceso blindado contra imprevistos

Los TEDs aseguran que incluso un apagón no detendría el cómputo. «Tenemos baterías UPS y generadores que se activan en cuatro minutos», explicó Jimmy Huanca del TED Cochabamba. En La Paz, el vicepresidente Franz Jiménez confirmó medidas similares.

Transparencia en tiempo real para recuperar confianza

El despliegue tecnológico y la participación de observadores buscan legitimar unos comicios clave. Los ciudadanos podrán verificar los resultados por mesa, municipio o departamento en el SCORC, un sistema diseñado para evitar dudas sobre la voluntad popular.

Arce vota en La Paz y promete transición democrática en elecciones clave

El presidente boliviano Luis Arce ejerció su voto y aseguró que se cumplirá el cronograma electoral en un contexto
El presidente Luis Arce Catacora emitiendo su voto en Miraflores, La Paz UNITEL / Unitel Digital

Del Castillo vota en Santa Cruz y anuncia seguimiento electoral

El candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, ejerció su voto en Santa Cruz y anunció un seguimiento ‘voto a
Eduardo Del Castillo llegando al colegio Cáritas para votar Mario Rocabado / Unitel Digital

Papa León XIV pide acuerdo de paz tras cumbre Trump-Putin

El pontífice instó a priorizar el bienestar de los pueblos y criticó la mentalidad de venganza durante el Ángelus
El papa León XIV durante el Ángelus en Castel Gandolfo EFE / Clarín

Pavel Aracena pide reconciliación en elecciones clave de Bolivia

El candidato de ADN llama a superar la división en los comicios que califica como los más importantes en
Pavel Aracena, candidato a la presidencia por Alianza, Libertad y Progreso – ADN UNITEL / Unitel Digital

TSE prohíbe celulares en cuarto oscuro durante elecciones Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia prohibió el ingreso de celulares a las cabinas de votación para preservar el
Preparativos para la elección presidencial en Villa Tunari, Bolivia Rodrigo Sura / Clarín

Velasco vota en Santa Cruz y pide un cambio para Bolivia

Juan Pablo Velasco, candidato a Vicepresidente por LIBRE, emitió su voto en Santa Cruz junto a Tuto Quiroga, destacando
Juan Pablo Velasco votando en Santa Cruz de la Sierra Silvia Montero / Unitel Digital

Elecciones generales en Bolivia 2025: 7,9 millones votan

7,9 millones de bolivianos eligen hoy a sus autoridades para el periodo 2025-2030 en un proceso histórico coincidente con
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, durante la inauguración de la jornada electoral. Información de autor no disponible / APG

Presidente Arce garantiza transición democrática en Bolivia

El presidente Luis Arce vota en La Paz y asegura que su gobierno cumplirá con el cronograma electoral para
Presidente Luis Arce votó en la zona Miraflores. eERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tiroteo en Brooklyn deja tres muertos y 11 heridos

Varios atacantes armados dispararon en un restaurante de Crown Heights, Nueva York, dejando tres muertos y 11 heridos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Tuto Quiroga llama a reconciliación en elecciones de Bolivia

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga pide terminar con 20 años de división en las elecciones generales de Bolivia,
El candidato de Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

1.586 detenidos por incumplir normas electorales en Bolivia

La Policía de Bolivia arrestó a 1.586 personas en tres días por violar el Auto de Buen Gobierno durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Juan Pablo Velasco vota en Santa Cruz como candidato a vicepresidente

El candidato a vicepresidente por Alianza Libre ejerció su voto en Santa Cruz, acompañado por Jorge Tuto Quiroga y
JP Velasco en su recinto electoral Enrique Canedo / EL DEBER