Misión UE observará elecciones en Bolivia con 200 observadores

La UE despliega más de 200 observadores para monitorear las elecciones en Bolivia, con énfasis en transparencia y prevención de desinformación. Publicarán informe preliminar el 19 de agosto.
El Deber
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Misión de la UE observará cómputo electoral en Bolivia con más de 200 observadores

Alexander Gray, jefe adjunto de la misión, destaca la participación ciudadana y el marco legal. La UE monitoreará las elecciones del 17 de agosto en los nueve departamentos, con especial atención a zonas de tensión. Publicarán un informe preliminar el 19 de agosto.

«El reto es evitar desinformación y garantizar transparencia»

Gray subraya que el clima de respeto y la verificación de información son claves para elecciones pacíficas. La misión, activa desde 2006 en Bolivia, incluye expertos en tecnología electoral, medios y seguridad. «Documentamos objetivamente, sin emitir pronósticos», afirma.

Despliegue en zonas sensibles

Los observadores cubrirán áreas urbanas y rurales, incluyendo el Chapare, donde el Gobierno reforzó la seguridad. Se coordinaron con autoridades locales, candidatos y organizaciones como la OEA. La selección de zonas priorizó criterios geográficos, logísticos y de riesgo.

Fases críticas bajo lupa

Supervisarán la instalación de mesas, votación, recuento y transmisión de resultados. También evaluarán accesibilidad para personas con discapacidad y la presencia de delegados políticos. El cómputo nacional y posibles recursos electorales serán monitoreados tras la jornada.

Bolivia, un proceso con fortalezas y desafíos

La UE valora la apertura del TSE y los TED, así como la participación de organizaciones civiles como Observa Bolivia. Sin embargo, advierten que los rumores y noticias falsas podrían afectar la confianza ciudadana.

Transparencia a corto y largo plazo

La misión publicará conclusiones preliminares el 19 de agosto y un informe final semanas después. Su labor, basada en reuniones con más de 100 actores políticos y sociales, busca fortalecer la credibilidad del proceso.

Denuncian retención de persona por grupo armado en predio de Santa Cruz

Un grupo de entre 100 y 200 personas encapuchadas y armadas retiene a un hombre en un predio avasallado
Afectados / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Realizan simulacro del censo carcelario en la prisión de Palmasola

Más de 200 censistas realizan un simulacro en la cárcel de Palmasola, preparando el censo oficial del 7 al
Realizan simulacro del censo carcelario en Palmasola / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avión presidencial de Lula sufre falla en motor antes del despegue

El avión presidencial de Lula da Silva sufrió una falla en un motor antes de despegar en Pará. La
Lula da Silva saluda durante ceremonia en la isla de Marajó / AP / Clarín

Hamas pide más tiempo para estudiar el plan de paz de Trump para Gaza

Hamas solicita más tiempo para analizar el plan de paz de Trump, que incluye un alto el fuego y
Palestinos desplazados desde el norte de Gaza. / Reuters / Clarín

Denuncian ingreso armado y retención de personas en propiedad de Santa Cruz

Más de 100 personas encapuchadas y armadas ingresaron a un predio cañero en Montero, Santa Cruz. La propietaria denuncia
Afectados / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco confirma asistencia a debate y espera que Lara no lo deje plantado

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, confirmó su participación en el debate del TSE del 5 de octubre.
El candidato a la vicepresidencia de la alianza Libre, Juan Pablo Velasco. / Archivo / Diario Correo del Sur

Lara reconoce sus errores y asegura que aprende a «gobernar su boca»

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, admite sus desaciertos en campaña mediante un video. Asegura que está aprendiendo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autoridades buscan retomar el plan ‘mochila segura’ para frenar violencia escolar

Las autoridades educativas de Santa Cruz analizan fórmulas legales para retomar el plan ‘mochila segura’, paralizado por una sentencia.
Imagen sin título / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministerio de Salud paga a centros de hemodiálisis tras reclamos de pacientes

El Ministerio de Salud ha pagado a centros de hemodiálisis de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El desembolso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cierran el aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich suspendió todas sus operaciones por múltiples avistamientos de drones. Casi 3.000 pasajeros resultaron afectados, con
Pasajeros miran la pizarra electrónica en el aeropuerto de Múnich. / Reuters / Clarín

La policía admite haber matado a una víctima durante el ataque a una sinagoga

La Policía del Gran Manchester admitió que una de las dos víctimas mortales del ataque a una sinagoga fue
Una persona deja flores y fotos en el lugar del ataque en Manchester / EFE / Clarín

Volkswagen reconsidera los nombres de sus modelos eléctricos

Volkswagen planea recuperar denominaciones clásicas como Lupo, Fox o up para sus futuros modelos eléctricos. El cambio, que empezaría
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.