Gobierno asigna Bs 10 millones al Órgano Judicial por crisis presupuestaria

El Ministerio de Justicia destinará Bs 10 millones para contratación de personal y servicios esenciales en el Órgano Judicial, tras una crisis generada por una inadecuada planificación anterior.
brujuladigital.net
Dos personas sentadas en una mesa con micrófono y material de conferencia.
Una imagen de dos participantes en una conferencia, con un hombre hablando por un micrófono y material de oficina en la mesa.

Gobierno asigna Bs 10 millones al Órgano Judicial por crisis presupuestaria

El Ministerio de Justicia destinará los fondos a contratación de personal y servicios esenciales. El acuerdo busca paliar la crisis generada por una «inadecuada planificación» anterior. Se anunció este 1 de abril tras reuniones entre el Órgano Ejecutivo y Judicial.

«Fortalecer la justicia con recursos urgentes»

El Ministerio de Justicia confirmó que los Bs 10 millones se usarán para contratar personal y mejorar servicios como Derechos Reales y Atención en Ventanillas. El objetivo es garantizar una administración «eficiente, pronta y oportuna», según el comunicado oficial. La medida surgió tras análisis técnicos entre ambos órganos del Estado.

Actores clave en el acuerdo

Participaron el ministro de Justicia César Siles, autoridades del Ministerio de Economía y los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura. El Gobierno reiteró su «compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial para beneficio del pueblo boliviano».

Una crisis con raíces en la gestión pasada

El Ejecutivo atribuyó la falta de fondos a una «inadecuada planificación de la anterior gestión», sin especificar períodos. La asignación extraordinaria busca evitar mayores perjuicios en trámites judiciales prioritarios para la ciudadanía.

Justicia que busca recuperar su ritmo

El impacto inmediato dependerá de la ejecución de los recursos en un sistema judicial con necesidades urgentes. El Ministerio destacó la colaboración entre instituciones para mitigar la crisis, aunque no precisó plazos concretos para normalizar los servicios.

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título

Hospital de Montero lanza consultorio gratuito para tratar el estrés

El Hospital de Tercer Nivel de Montero inaugura un consultorio gratuito contra el estrés. Ofrece diagnóstico, prevención y tratamiento
Imagen sin título