36 mil observadores vigilarán elecciones en Bolivia

Tres organizaciones desplegarán 36 mil observadores para supervisar los comicios del 17 de agosto en Bolivia, garantizando transparencia y respeto al voto.
El Deber
Imagen APG Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen APG Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones desplegarán 36 mil observadores para elecciones en Bolivia

Tres iniciativas ciudadanas supervisarán los comicios del 17 de agosto. La Fundación Jubileo, Cuidemos el Voto y la Defensoría del Pueblo cubrirán todo el territorio nacional bajo el reglamento del TSE para garantizar transparencia.

«Cada voto debe contar y ser respetado»

La Fundación Jubileo, acreditada como observadora nacional, emitirá tres reportes públicos durante la jornada. Su red incluye reporteros comunitarios para detectar irregularidades en áreas urbanas y rurales. «La vigilancia social es una garantía adicional», afirmó el vocal del TSE Francisco Vargas.

35 mil voluntarios en acción

La campaña Cuidemos el Voto movilizará a 35 mil ciudadanos, enfocándose en zonas rurales. Su vocera, Veida Domínguez, destacó que el registro está abierto a mayores de 18 años. «El objetivo es empoderar a la ciudadanía para que participe activamente», explicó.

Derechos humanos bajo lupa

La Defensoría del Pueblo activará un centro de monitoreo con 1.000 observadores en 500 recintos. El defensor Pedro Callisaya señaló que recibirán denuncias por línea gratuita y WhatsApp. «Identificaremos vulneraciones de derechos civiles y políticos», aseguró.

Un marco legal para la transparencia

El Reglamento del TSE permite a los observadores acceder a recintos y centros de cómputo, pero les exige imparcialidad. La acreditación se pierde si incumplen normas, como hacer propaganda. Los vocales electorales valoran esta supervisión como clave para la legitimidad.

De la vigilancia a la confianza

Los reportes de las organizaciones servirán para evaluar el proceso y hacer recomendaciones al Órgano Electoral Plurinacional. El desafío final es que la ciudadanía perciba que su voto fue respetado, cerrando así un ciclo de supervisión sin precedentes.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título