Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral previo a los comicios de noviembre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

Doria Medina denuncia campaña de desinformación contra su alianza

El candidato presidencial acusa a «equipos políticos» de difundir falsedades en redes. El Gobierno rechaza las acusaciones y defiende la transparencia del proceso electoral. La polémica surge durante el silencio electoral previo a los comicios de noviembre.

«Guerra sucia en redes sociales»

Samuel Doria Medina, candidato por la alianza Unidad, afirmó que «la guerra sucia se ha intensificado en el silencio electoral», señalando la falta de regulación en plataformas digitales. «Cada hora se inventan más mentiras», declaró, atribuyendo la campaña a sectores políticos opuestos.

Falsos rumores y desmentidos

Entre las informaciones desmentidas está una supuesta cena organizada por un operador del exministro Carlos Romero para apoyar a Doria Medina. Romero negó cualquier vínculo en sus redes sociales. También se desmintieron reuniones con Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular: «Desmiento absolutamente acuerdos con los masistas», dijo el empresario.

Acusaciones al Gobierno

Unidad denunció en un comunicado que el Ejecutivo prepara un plan para acusarles de fraude electoral, incluyendo «videos falsosplantado de material electoral». Doria Medina advirtió que el objetivo es perjudicar su imagen ante los comicios.

El Gobierno responde: «No es sano para la democracia»

Mediante un comunicado oficial, el Ejecutivo rechazó «enfáticamente» las acusaciones y pidió responsabilidad a los actores políticos. Destacó la transparencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y confirmó que «el 8 de noviembre se hará la transición del poder» al ganador de las elecciones.

Elecciones bajo la lupa

Bolivia vive un clima de tensión política semanas antes de los comicios generales. El silencio electoral, establecido por ley, no ha evitado la circulación de información controvertida en redes sociales, mientras el TSE mantiene el cronograma original.

Un proceso que se definirá en las urnas

La disputa refleja la polarización en un escenario electoral clave. Ambos bandos insisten en sus versiones, mientras la ciudadanía espera que los resultados del 8 de noviembre cierren el debate democráticamente.

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje