Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral previo a los comicios de noviembre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

Doria Medina denuncia campaña de desinformación contra su alianza

El candidato presidencial acusa a «equipos políticos» de difundir falsedades en redes. El Gobierno rechaza las acusaciones y defiende la transparencia del proceso electoral. La polémica surge durante el silencio electoral previo a los comicios de noviembre.

«Guerra sucia en redes sociales»

Samuel Doria Medina, candidato por la alianza Unidad, afirmó que «la guerra sucia se ha intensificado en el silencio electoral», señalando la falta de regulación en plataformas digitales. «Cada hora se inventan más mentiras», declaró, atribuyendo la campaña a sectores políticos opuestos.

Falsos rumores y desmentidos

Entre las informaciones desmentidas está una supuesta cena organizada por un operador del exministro Carlos Romero para apoyar a Doria Medina. Romero negó cualquier vínculo en sus redes sociales. También se desmintieron reuniones con Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular: «Desmiento absolutamente acuerdos con los masistas», dijo el empresario.

Acusaciones al Gobierno

Unidad denunció en un comunicado que el Ejecutivo prepara un plan para acusarles de fraude electoral, incluyendo «videos falsosplantado de material electoral». Doria Medina advirtió que el objetivo es perjudicar su imagen ante los comicios.

El Gobierno responde: «No es sano para la democracia»

Mediante un comunicado oficial, el Ejecutivo rechazó «enfáticamente» las acusaciones y pidió responsabilidad a los actores políticos. Destacó la transparencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y confirmó que «el 8 de noviembre se hará la transición del poder» al ganador de las elecciones.

Elecciones bajo la lupa

Bolivia vive un clima de tensión política semanas antes de los comicios generales. El silencio electoral, establecido por ley, no ha evitado la circulación de información controvertida en redes sociales, mientras el TSE mantiene el cronograma original.

Un proceso que se definirá en las urnas

La disputa refleja la polarización en un escenario electoral clave. Ambos bandos insisten en sus versiones, mientras la ciudadanía espera que los resultados del 8 de noviembre cierren el debate democráticamente.

Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara vota en Santa Cruz y anticipa sorpresas electorales

El candidato a vicepresidente del PDC emitió su voto en Santa Cruz y adelantó posibles sorpresas en los resultados
Edman Lara votando en Santa Cruz APG / Unitel Digital

Pacientes y personal médico esperan información para votar en hospitales

Ciudadanos en hospitales de La Paz y Santa Cruz denuncian falta de orientación para ejercer su derecho al voto,
Panorama en los hospitales muestra desafío logístico no resuelto por autoridades electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Carlos Mesa destaca el rol del TSE en elecciones de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa resaltó la importancia del Tribunal Supremo Electoral para garantizar transparencia en los comicios generales del
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia, participó con su voto en las elecciones 2025 APG / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Error en papeletas electorales en Bolivia: TED cruceño admite falla

El vicepresidente del TED cruceño reconoció el envío de papeletas equivocadas a votantes en Basilio durante las elecciones generales
Jaime Dunn tras emitir su voto en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alta participación electoral en cuatro municipios cruceños

San Matías, Vallegrande, Guarayos y Concepción registran una importante asistencia de votantes en las elecciones, con una jornada tranquila
Importante asistencia de votantes en San Matías Juan Pablo Cahuana / EL DEBER

Manfred Reyes Villa insta a votar en elecciones de Bolivia 2025

El candidato presidencial votó en Cochabamba y supervisará los comicios en Santa Cruz y La Paz, destacando la importancia
El candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, emitiendo su voto hoy, 17 de agosto. DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz admite error en papeletas para elecciones en Basilio

El TED de Santa Cruz reconoció un error humano en el envío de papeletas a Basilio, lo que retrasó
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

1.386 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

La Policía boliviana arrestó a 1.386 personas y retuvo 104 vehículos por violar las restricciones electorales durante las elecciones
Infractores realizan trabajos comunitarios en Llallagua Policía / EL DEBER

Santa Cruz vive jornada electoral sin incidentes con más de 2 millones de votantes

El TED Santa Cruz garantiza transparencia en las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes en 1.124
La población empezó a votar por las futuras autoridades del país Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo