Defensoría exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por burlas discriminatorias
La entidad condena el uso de términos como «autista» o «colla» en tono de burla. El evento, dirigido a un candidato presidencial, habría vulnerado derechos humanos según la Ley 045. La Defensoría reclama disculpas públicas y acciones legales.
«Bromas que refuerzan estereotipos dañinos»
La Defensoría del Pueblo calificó como «enérgicamente condenables» los chistes del ‘Roast’, donde se usaron palabras como «negro», «discapacitado» o «autista» para ridiculizar. «Esto incita a la discriminación y viola la Constitución», señaló en un comunicado oficial. Los comediantes involucrados deberán pedir disculpas públicas a quienes se sintieron ofendidos.
Acciones legales en marcha
La institución instó a las autoridades competentes a investigar los hechos, ya que consideran que no pueden quedar impunes. Según la Defensoría, estas burlas «refuerzan prejuicios y obstaculizan la inclusión real». También pidió a la sociedad cuestionar este tipo de contenidos.
Un evento que cruzó la línea
El ‘Roast’ es un formato humorístico donde se ridiculiza a una figura pública, pero en este caso se habrían traspasado límites legales y éticos. La Defensoría recordó que la Ley 045 y la Constitución boliviana protegen contra la discriminación racial, étnica o por discapacidad.
Humor que divide en lugar de unir
Bolivia ha avanzado en normativas contra la discriminación, pero persisten tensiones sociales históricas relacionadas con etnia, clase y capacidades diferentes. La Defensoría subraya que «la diversidad humana no debe ser motivo de burla» para evitar retrocesos en la inclusión.
Un llamado a la reflexión colectiva
El caso pone en debate los límites del humor y su impacto social. Mientras la Defensoría exige responsabilidades, queda pendiente la respuesta de los comediantes y autoridades. El resultado podría sentar precedentes sobre libertad de expresión vs. protección de derechos humanos.