Defensoría investiga comediantes por burlas discriminatorias en ‘Roast’

La Defensoría del Pueblo exige investigar a comediantes del 'Roast' por usar términos discriminatorios como 'autista' y 'colla', violando la Ley 045 y derechos humanos.
Opinión Bolivia
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL

Defensoría exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por burlas discriminatorias

La entidad condena el uso de términos como «autista» o «colla» en tono de burla. El evento, dirigido a un candidato presidencial, habría vulnerado derechos humanos según la Ley 045. La Defensoría reclama disculpas públicas y acciones legales.

«Bromas que refuerzan estereotipos dañinos»

La Defensoría del Pueblo calificó como «enérgicamente condenables» los chistes del ‘Roast’, donde se usaron palabras como «negro», «discapacitado» o «autista» para ridiculizar. «Esto incita a la discriminación y viola la Constitución», señaló en un comunicado oficial. Los comediantes involucrados deberán pedir disculpas públicas a quienes se sintieron ofendidos.

Acciones legales en marcha

La institución instó a las autoridades competentes a investigar los hechos, ya que consideran que no pueden quedar impunes. Según la Defensoría, estas burlas «refuerzan prejuicios y obstaculizan la inclusión real». También pidió a la sociedad cuestionar este tipo de contenidos.

Un evento que cruzó la línea

El ‘Roast’ es un formato humorístico donde se ridiculiza a una figura pública, pero en este caso se habrían traspasado límites legales y éticos. La Defensoría recordó que la Ley 045 y la Constitución boliviana protegen contra la discriminación racial, étnica o por discapacidad.

Humor que divide en lugar de unir

Bolivia ha avanzado en normativas contra la discriminación, pero persisten tensiones sociales históricas relacionadas con etnia, clase y capacidades diferentes. La Defensoría subraya que «la diversidad humana no debe ser motivo de burla» para evitar retrocesos en la inclusión.

Un llamado a la reflexión colectiva

El caso pone en debate los límites del humor y su impacto social. Mientras la Defensoría exige responsabilidades, queda pendiente la respuesta de los comediantes y autoridades. El resultado podría sentar precedentes sobre libertad de expresión vs. protección de derechos humanos.

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título