Exviceministra de Recursos Hídricos vinculada a cobro de coimas por cargos
Ximena C. F. habría cobrado dinero a cambio de empleos en el MMAyA. La Fiscalía señala que los hechos ocurrieron con conocimiento del exministro Alan Lisperguer, actualmente procesado. La exfuncionaria declaró bienes por Bs 156.776 en febrero de 2025.
«Cobros bajo el aval del exministro»
Según la imputación fiscal, la exviceministra interina habría exigido pagos a cambio de puestos laborales cuando era directora general de Cuencas y Recursos Hídricos. El documento afirma que Lisperguer «conocía y consentía» estas acciones. El exministro fue aprehendido en Cochabamba y trasladado a La Paz por un caso de enriquecimiento ilícito.
Declaración de bienes bajo la lupa
La Contraloría General del Estado reveló que Ximena C. F. solo declaró un inmueble y rentas de Bs 156.776 en febrero de 2025, sin reportar deudas u otros activos. Esta información contrasta con las acusaciones de cobros irregulares durante su gestión.
Un ministerio bajo sospecha
El MMAyA enfrenta múltiples investigaciones por corrupción. Lisperguer está procesado por cuatro delitos, incluido el caso actual por movimientos bancarios irregulares detectados por el Viceministerio de Transparencia. La Fiscalía sostiene que los cobros se realizaban para acceder a puestos vacantes en el Viceministerio de Recursos Hídricos.
Antecedentes: Una trama con varios hilos
El caso se enmarca en una serie de denuncias por irregularidades en el MMAyA. Lisperguer ya enfrentaba procesos previos, y la investigación sobre Ximena C. F. surge tras la revisión de su declaración jurada y testimonios de afectados. La Fiscalía vincula ambos casos como parte de un mismo esquema.
Justicia en marcha
El proceso judicial avanza con la aprehensión de Lisperguer y la formalización de cargos contra la exviceministra. La repercusión para los ciudadanos radica en el desvío de fondos públicos y la mercantilización de empleos estatales. Las autoridades insisten en que las investigaciones continuarán sin interferencias.