EEUU exige a ciudades santuario cumplir leyes migratorias antes del 19 de agosto

La fiscal general Pam Bondi amenaza con retirar fondos federales a 32 ciudades que no cumplan con las leyes migratorias antes del 19 de agosto, afectando principalmente a gobernaciones y alcaldías demócratas.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

EEUU exige a ciudades santuario cumplir con leyes migratorias antes del 19 de agosto

La fiscal general Pam Bondi amenaza con retirar fondos federales a 32 ciudades. El ultimátum afecta principalmente a gobernaciones y alcaldías demócratas que limitan la cooperación con autoridades migratorias. La medida busca uniformizar el cumplimiento de la ley federal.

«Obediencia o sanciones»: el mensaje de Washington

El Departamento de Justicia envió cartas a alcaldes y gobernadores exigiendo eliminar las políticas santuario antes del 19 de agosto. Bondi advirtió que la resistencia acarreará «consecuencias legales» y la pérdida de apoyo financiero. «La ley federal no es opcional», subrayó la fiscal.

Ciudades en la mira

Los principales afectados son Los Ángeles, Boston, Chicago y Nueva York, que argumentan que sus políticas fomentan la confianza con comunidades inmigrantes. Críticos sostienen que estas normas permiten que personas acusadas de delitos evaden la deportación.

Una batalla más allá de la migración

La administración actual considera este conflicto una lucha por la unidad jurídica nacional. Según el texto, el gobierno busca revertir la tendencia de ciudades que «ignoran estándares federales por su tamaño o afinidad política».

Repercusiones políticas

El ultimátum profundiza la polarización: para algunos, es clave contra la criminalidad; para otros, un ataque a la autonomía local. El debate refleja la división sobre el rumbo del país, según analistas citados en el texto.

De la tolerancia a la confrontación

Las ciudades santuario surgieron hace décadas como resistencia a deportaciones masivas. Su número creció tras 2016, cuando varias jurisdicciones limitaron la colaboración con ICE. La actual administración considera que esta práctica debilitó la aplicación uniforme de las leyes.

Un plazo que despeja incógnitas

El 19 de agosto definirá si las ciudades aceptan el mandato federal o arriesgan sanciones. El conflicto podría redefinir el equilibrio entre autonomía local y autoridad nacional en EEUU.

Paz anuncia el inicio formal de la transición de gobierno en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz anuncia el inicio formal de la transición de gobierno. La juramentación será el 8
Rodrigo Paz y Edman Lara se presentaron juntos en la primera conferencia tras los resultados del balotaje.

Paz inicia transición y confirma juramento en Sucre para el 8 de noviembre

El presidente electo Rodrigo Paz anuncia el inicio formal de la transición y confirma que su juramentación será el
Rodrigo Paz y Edman Lara se presentaron juntos en la primera conferencia tras los resultados del balotaje.

Anapo urge al nuevo Gobierno de Bolivia una solución estructural para el diésel

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo solicita al nuevo Gobierno garantizar el abastecimiento de diésel para la
Nogales hizo el llamado al próximo gobierno.

Arcistas del MAS desahucian intento de Choquehuanca de nombrar Contralor

La Asamblea Legislativa no consiguió los 111 votos necesarios para designar un nuevo Contralor General. La falta de consenso
Imagen sin título

Arcistas del MAS desahucian intento de Choquehuanca de nombrar Contralor

La Asamblea Legislativa de Bolivia no logró designar al Contralor General del Estado. El oficialismo, dividido, solo reunió 96
Imagen sin título

Dunn advierte que el ajuste económico en Bolivia es inevitable

El analista Jaime Dunn afirma que Bolivia enfrenta un ajuste económico inevitable. El próximo gobierno deberá implementar reformas cambiarias,
Imagen referencial.

Arrestan a diputado electo con un falso policía para cobrar una deuda

La Fiscalía liberó al diputado suplente Brayan Casas tras ser detenido con un hombre que se hacía pasar por
El falso policía aprehendido junto con el diputado suplente, detenidos en la Felcc

Arrestan a diputado electo con un falso policía para cobrar una deuda

Un falso teniente de policía fue arrestado junto al diputado suplente electo Brayan Casas durante un control de tráfico.
El falso policía y el diputado suplente detenidos en la Felcc

Pablo Iglesias reorienta su apoyo en Bolivia y respalda a Evo Morales

Pablo Iglesias declara que Evo Morales es fundamental para el futuro de la izquierda en Bolivia, modificando su respaldo
Pablo Iglesias durante un acto electoral en Madrid.

PDC gana en Chuquisaca y consolida victoria nacional de Rodrigo Paz

El Partido Demócrata Cristiano se impone en Chuquisaca con el 53,72% de los votos, consolidando su victoria nacional. La
Imagen sin título

PDC gana en Chuquisaca con el 53,72% de los votos en el balotaje

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impone en Chuquisaca con el 53,72% de los votos en la segunda vuelta.
Imagen sin título

OEA rechaza acusaciones de fraude y respalda resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA validó los resultados preliminares del balotaje boliviano, rechazando acusaciones de fraude.
Imagen referencial de la OEA