TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones generales de Bolivia
El Tribunal Supremo Electoral advierte que violar el secreto del voto es una falta electoral. La medida, basada en la Ley 026, busca garantizar la confidencialidad del sufragio este 17 de agosto. 7.9 millones de votantes están habilitados para elegir presidente, vicepresidente y legisladores.
«El voto es secreto y así debe permanecer»
El TSE emitió un instructivo que prohíbe ingresar a recintos electorales con celulares con cámara. «Cualquier medio que vulnere este principio constituye una falta», señala el documento, refiriéndose al artículo 43 de la Ley 026. La norma aplica a jurados, notarios, personal electoral y ciudadanos en general.
Difusión y cumplimiento
Para evitar excusas por desconocimiento, el TSE ordenó al SIFDE publicar esta instrucción en la web del Órgano Electoral Plurinacional. Los Tribunales Electorales Departamentales deben comunicar la medida a todos los actores involucrados, incluyendo a los 7.9 millones de votantes habilitados dentro y fuera del país.
Un voto sin selfis
La Ley 026 del Régimen Electoral, vigente desde 2010, consagra el secreto del voto como pilar democrático. Esta prohibición se enmarca en elecciones históricas donde la tecnología móvil podría poner en riesgo la privacidad del sufragio.
El domingo se vota, no se fotografía
La advertencia del TSE busca prevenir sanciones y garantizar transparencia en unos comicios que renovarán los cargos ejecutivos y legislativos. El éxito de la medida dependerá del control en los recintos y la conciencia ciudadana sobre la importancia del voto secreto.