TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un instructivo que prohíbe ingresar con teléfonos a las cabinas electorales para proteger el secreto del voto.
Erbol
imagen ilustrativa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
imagen ilustrativa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un instructivo que prohíbe ingresar con teléfonos a las cabinas electorales. La medida, anunciada este 16 de agosto, busca evitar fotografías del sufragio y responde a denuncias de presiones para captar votos con pruebas gráficas.

«El voto es secreto y así debe protegerse»

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, recordó que la Ley N.º 026 del Régimen Electoral prohíbe cualquier acción que vulnere la confidencialidad del sufragio. El artículo 233 tipifica como falta electoral fotografiar papeletas. «Se recomienda evitar sacar imágenes del voto en el recinto», señala el documento.

Difusión y denuncias previas

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) deberá informar sobre esta norma mediante su web y otros canales. La decisión surge tras reportes de un partido político que exigía a funcionarios públicos conseguir cinco votos adicionales con fotos como prueba, generando malestar entre empleados estatales.

Normativa en blanco y negro

El instructivo se basa en el artículo 43 de la Ley N.º 026, que garantiza el secreto del voto. Además, el TSE cerró la fase de inhabilitaciones y confirmó dos casos en Alianza Popular, aunque no detalló su relación con esta medida.

Voto libre versus presión digital

La resolución busca contrarrestar prácticas que condicionen la voluntad electoral. Las denuncias sobre exigencia de fotografías como comprobante marcaron un precedente que el TSE intenta frenar con esta prohibición explícita.

El secreto del voto no se negocia

La medida refuerza el marco legal existente y responde a un contexto de posibles irregularidades. Su efectividad dependerá del control en los recintos y la concienciación ciudadana sobre la importancia de un sufragio libre de presiones.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.