Fiscalía solicita prisión preventiva para exministro Alan Lisperguer
El exfuncionario es investigado por cuatro delitos vinculados a corrupción. La audiencia cautelar se desarrolla este sábado de forma virtual, mientras el acusado permanece detenido en La Paz tras ser arrestado en Cochabamba.
«Detención preventiva en San Pedro»
El Ministerio Público pidió tres meses de prisión preventiva para Lisperguer en el penal paceño de San Pedro. La Fiscalía lo acusa de enriquecimiento ilícito, falsedad en declaración jurada, incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. La audiencia comenzó pasadas las 8:00 de este sábado mediante videoconferencia.
Detención y traslado
El exministro fue aprehendido el jueves en Cochabamba y trasladado a La Paz, donde permanece en la Felcc. Lisperguer denunció «persecución política» por parte del Gobierno de Arce, vinculándola al Viceministerio de Transparencia. El ministro Ríos rechazó esas acusaciones: «El Ejecutivo no interviene en procesos investigativos».
Un caso con múltiples aristas
Los cargos incluyen irregularidades durante su gestión en Medio Ambiente y Agua (2019-2020). La declaración jurada falsa y nombramientos ilegales son los delitos con mayor documentación, según reportes previos de la APG.
Antecedentes: Una carpeta que no se cerró
Lisperguer ya enfrentó investigaciones en 2021 por presuntas irregularidades en contrataciones, pero el caso no avanzó. Su detención actual se produce en el marco de una nueva fase de indagaciones liderada por la Fiscalía Especial Anticorrupción.
Lo que sigue: La justicia debe decidir
El juez determinará si acepta la prisión preventiva o aplica otra medida cautelar. El fallo sentará precedente para otros exfuncionarios investigados por casos similares en la gestión 2019-2020.