Observación internacional en elecciones de Bolivia 2025

14 misiones extranjeras y 5 nacionales supervisarán las elecciones en Bolivia, con la UE y OEA liderando la observación internacional del proceso electoral.
unitel.bo
La canciller boliviana Celinda Sosa Información de autor no disponible / Unitel Digital
La canciller boliviana Celinda Sosa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Catorce misiones extranjeras y cinco nacionales supervisarán elecciones en Bolivia

La UE y la OEA encabezan las delegaciones internacionales con 224 observadores. Las votaciones del domingo elegirán al presidente, vicepresidente y legisladores para el periodo 2025-2030. La canciller Sosa destacó la preparación logística y el protocolo electoral.

«Observación equilibrada y protocolos garantizados»

La canciller Celinda Sosa confirmó que 14 misiones extranjeras y 5 nacionales acompañarán el proceso electoral. «Es muy importante que cumplamos los procedimientos y protocolos», subrayó. El presidente Arce pidió a los observadores «equilibrio en su labor» durante su reunión previa.

Composición de las misiones

La Unión Europea (UE) despliega 135 observadores y la Organización de Estados Americanos (OEA) 89. Se suman delegados del Parlamento Andino y Mercosur. Las misiones «han valorado las condiciones generadas por el Ejecutivo», según Sosa.

Logística electoral nacional e internacional

En el exterior, 370.000 bolivianos en 22 países votarán en 1.200 mesas. Solo elegirán presidente y vicepresidente. En Bolivia, 7.5 millones de habilitados decidirán también a los legisladores. El sistema Sirepre transmitirá resultados preliminares tras el cierre a las 16:00.

Un voto con historia

Bolivia celebra elecciones generales cada cinco años, marcadas por alta participación y observación internacional. La OEA y UE han monitoreado procesos anteriores, aunque con críticas puntuales en 2019. El actual gobierno busca transparentar el proceso con tecnología y protocolos reforzados.

Todo listo para el domingo

La jornada electoral pondrá a prueba la eficacia de las medidas logísticas y la credibilidad de los observadores. Los resultados definirán el rumbo político del país hasta 2030, en un contexto de expectativas ciudadanas y escrutinio internacional.

Mercados globales se estabilizan ante datos económicos dispares

El índice de servicios de EE.UU. del ISM bajó a 50.0 en septiembre, rozando la contracción, con empleo en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Hamilton presenta su reloj Khaki Field Murph en un nuevo test

Hamilton comercializa el modelo Khaki Field Murph, usado en la película ‘Interstellar’. La marca, con una trayectoria de más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL