Observación internacional en elecciones de Bolivia 2025

14 misiones extranjeras y 5 nacionales supervisarán las elecciones en Bolivia, con la UE y OEA liderando la observación internacional del proceso electoral.
unitel.bo
La canciller boliviana Celinda Sosa Información de autor no disponible / Unitel Digital
La canciller boliviana Celinda Sosa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Catorce misiones extranjeras y cinco nacionales supervisarán elecciones en Bolivia

La UE y la OEA encabezan las delegaciones internacionales con 224 observadores. Las votaciones del domingo elegirán al presidente, vicepresidente y legisladores para el periodo 2025-2030. La canciller Sosa destacó la preparación logística y el protocolo electoral.

«Observación equilibrada y protocolos garantizados»

La canciller Celinda Sosa confirmó que 14 misiones extranjeras y 5 nacionales acompañarán el proceso electoral. «Es muy importante que cumplamos los procedimientos y protocolos», subrayó. El presidente Arce pidió a los observadores «equilibrio en su labor» durante su reunión previa.

Composición de las misiones

La Unión Europea (UE) despliega 135 observadores y la Organización de Estados Americanos (OEA) 89. Se suman delegados del Parlamento Andino y Mercosur. Las misiones «han valorado las condiciones generadas por el Ejecutivo», según Sosa.

Logística electoral nacional e internacional

En el exterior, 370.000 bolivianos en 22 países votarán en 1.200 mesas. Solo elegirán presidente y vicepresidente. En Bolivia, 7.5 millones de habilitados decidirán también a los legisladores. El sistema Sirepre transmitirá resultados preliminares tras el cierre a las 16:00.

Un voto con historia

Bolivia celebra elecciones generales cada cinco años, marcadas por alta participación y observación internacional. La OEA y UE han monitoreado procesos anteriores, aunque con críticas puntuales en 2019. El actual gobierno busca transparentar el proceso con tecnología y protocolos reforzados.

Todo listo para el domingo

La jornada electoral pondrá a prueba la eficacia de las medidas logísticas y la credibilidad de los observadores. Los resultados definirán el rumbo político del país hasta 2030, en un contexto de expectativas ciudadanas y escrutinio internacional.

Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara vota en Santa Cruz y anticipa sorpresas electorales

El candidato a vicepresidente del PDC emitió su voto en Santa Cruz y adelantó posibles sorpresas en los resultados
Edman Lara votando en Santa Cruz APG / Unitel Digital

Pacientes y personal médico esperan información para votar en hospitales

Ciudadanos en hospitales de La Paz y Santa Cruz denuncian falta de orientación para ejercer su derecho al voto,
Panorama en los hospitales muestra desafío logístico no resuelto por autoridades electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Carlos Mesa destaca el rol del TSE en elecciones de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa resaltó la importancia del Tribunal Supremo Electoral para garantizar transparencia en los comicios generales del
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia, participó con su voto en las elecciones 2025 APG / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Error en papeletas electorales en Bolivia: TED cruceño admite falla

El vicepresidente del TED cruceño reconoció el envío de papeletas equivocadas a votantes en Basilio durante las elecciones generales
Jaime Dunn tras emitir su voto en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alta participación electoral en cuatro municipios cruceños

San Matías, Vallegrande, Guarayos y Concepción registran una importante asistencia de votantes en las elecciones, con una jornada tranquila
Importante asistencia de votantes en San Matías Juan Pablo Cahuana / EL DEBER

Manfred Reyes Villa insta a votar en elecciones de Bolivia 2025

El candidato presidencial votó en Cochabamba y supervisará los comicios en Santa Cruz y La Paz, destacando la importancia
El candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, emitiendo su voto hoy, 17 de agosto. DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz admite error en papeletas para elecciones en Basilio

El TED de Santa Cruz reconoció un error humano en el envío de papeletas a Basilio, lo que retrasó
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

1.386 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

La Policía boliviana arrestó a 1.386 personas y retuvo 104 vehículos por violar las restricciones electorales durante las elecciones
Infractores realizan trabajos comunitarios en Llallagua Policía / EL DEBER

Santa Cruz vive jornada electoral sin incidentes con más de 2 millones de votantes

El TED Santa Cruz garantiza transparencia en las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes en 1.124
La población empezó a votar por las futuras autoridades del país Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo