| | |

Maternidad Percy Boland cumple segundo día sin atención por paro

Trabajadores de la Maternidad Percy Boland mantienen paro exigiendo ítems, contratos y mejoras en infraestructura. Solo se atienden emergencias mientras neonatología enfrenta hacinamiento crítico.
El Deber
Entrada de un hospital con un cartel de emergencias y dos personas de espaldas.
Fachada de un hospital con dos mujeres frente a la entrada de emergencias en Santa Cruz de la Sierra.

Maternidad Percy Boland cumple segundo día sin atención por paro

Los trabajadores exigen ítems, contratos y mejoras en infraestructura. La protesta, que incluye una huelga de hambre de 17 días, mantiene suspendidas las consultas externas. Solo atienden emergencias en el hospital cruceño, denunciado por hacinamiento en neonatología.

«Cuatro recién nacidos comparten una servocuna»

Andrés Panoso, representante del Control Social, alertó que el servicio de neonatología atiende a 12 bebés en un espacio para cinco. «El hospital está colapsado: máquinas deterioradas y sin insumos», afirmó. La Gobernación no renovó 18 contratos vencidos en diciembre ni los de 12 enfermeras de terapia intensiva neonatal.

Demandas sin respuesta

Los trabajadores reclaman la dotación de 10 ítems prometidos por el Gobierno nacional y la reactivación de convenios con clínicas privadas para derivar pacientes del SUS. Ni la Gobernación ni el Ministerio de Salud han dado soluciones concretas al paro, que finaliza este jueves.

Un sistema al límite

La Maternidad Percy Boland arrastra problemas de hacinamiento y falta de mantenimiento desde hace años. En 2024, un informe del Defensor del Pueblo ya advertía sobre las precarias condiciones en servicios críticos como neonatología.

Pacientes en espera

Mientras dure el paro, las consultas externas seguirán suspendidas. La medida afecta principalmente a mujeres gestantes y recién nacidos, que dependen de este centro de referencia en Santa Cruz.