Bolivia se prepara para las elecciones generales del 17 de agosto
Ciudadanos acuden a mercados, capacitaciones y trámites de último momento. El proceso electoral definirá al presidente, vicepresidente y 166 legisladores para el período 2025-2030. La jornada previa refleja alta movilización en todo el país.
«Un día de logística y urgencias»
A horas de las elecciones, Bolivia vive una intensa actividad en mercados, centros de capacitación y oficinas públicas. El Tribunal Electoral Departamental (TED) coordina la distribución final de material electoral, mientras ciudadanos completan trámites en el SEGIP y jurados reciben formación en siete megacentros habilitados.
Abastecimiento y preparativos
Los mercados registran alta afluencia de familias comprando alimentos y abarrotes. Algunos preparan comidas para compartir en casa o apoyar a jurados electorales. En Palmasola, más de 7.000 privados de libertad se alistan para votar, con restricciones de visitas este sábado.
Distribución y capacitación
Desde la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en Santa Cruz, parten las últimas maletas electorales. María Cristina Claros, presidenta del TED, confirmó que la distribución en ciudades culminará hoy, tras completarse en provincias días atrás. Los jurados tienen hasta las 21:00 para capacitarse.
Trámites y movilidad
El SEGIP atiende hasta las 12:30 con largas filas para emitir cédulas, único documento válido para votar. Los buses interprovinciales reportan «alta demanda» por viajes de última hora, aunque la afluencia disminuyó hacia el mediodía.
Un país en vísperas de decisión
Estas elecciones, las segundas bajo la nueva Constitución, consolidan un sistema con segunda vuelta opcional (prevista para el 19 de octubre). La posesión de autoridades será el 8 de noviembre.
Todo listo para el día D
La jornada refleja la operatividad institucional y la participación ciudadana en un proceso clave para el futuro político boliviano. El éxito dependerá de la coordinación entre actores y el respeto a los plazos establecidos.