Exministro Lisperguer evita cárcel con detención domiciliaria

La Justicia ordenó arresto domiciliario y fianza de Bs 15.000 para el exministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por presunta corrupción.
El Deber
Alan Lisperguer fue aprehendido el 14 de agosto. APG / EL DEBER
Alan Lisperguer fue aprehendido el 14 de agosto. APG / EL DEBER

Exministro Lisperguer evita cárcel con detención domiciliaria

La Justicia ordenó arresto domiciliario y fianza de Bs 15.000. El exministro de Medio Ambiente y Agua está investigado por presunta corrupción. La Fiscalía pedía tres meses de prisión preventiva en el penal de San Pedro.

«Detención con salidas laborales y arraigo»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que Lisperguer deberá presentarse cada 15 días ante la Fiscalía y cumplir con las restricciones impuestas. La Policía aguarda la notificación formal para ejecutar la medida. «El exministro se acogió al silencio inicialmente», según registros judiciales.

Ampliación de cargos

El fiscal Miguel Cardozo detalló que la investigación se amplió a «incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales», sumándose a los delitos originales de enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada. Los presuntos hechos surgieron tras denuncia del Viceministerio de Transparencia por movimientos inusuales en cuentas del exfuncionario.

Defensa y acusaciones políticas

Lisperguer declaró a medios que su aprehensión responde a «una falsa denuncia del Gobierno» y la atribuyó a motivaciones políticas. «El Viceministerio de Transparencia está detrás de esto», afirmó tras ser trasladado a La Paz desde Cochabamba, donde fue detenido.

De denuncia a audiencia en siete meses

El caso comenzó en enero de 2025 con la investigación fiscal y tuvo su primer giro en febrero con la imputación formal. La Fiscalía acumuló nuevas pruebas antes de solicitar la prisión preventiva, rechazada este sábado en favor de medidas menos restrictivas.

La Justicia marca los próximos pasos

El cumplimiento de las condiciones de la detención domiciliaria y las comparecencias periódicas ante la Fiscalía serán clave para el desarrollo del caso. La defensa del exministro mantiene su postura de presunta persecución, mientras las autoridades insisten en la solidez de las pruebas.

Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara vota en Santa Cruz y anticipa sorpresas electorales

El candidato a vicepresidente del PDC emitió su voto en Santa Cruz y adelantó posibles sorpresas en los resultados
Edman Lara votando en Santa Cruz APG / Unitel Digital

Pacientes y personal médico esperan información para votar en hospitales

Ciudadanos en hospitales de La Paz y Santa Cruz denuncian falta de orientación para ejercer su derecho al voto,
Panorama en los hospitales muestra desafío logístico no resuelto por autoridades electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Carlos Mesa destaca el rol del TSE en elecciones de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa resaltó la importancia del Tribunal Supremo Electoral para garantizar transparencia en los comicios generales del
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia, participó con su voto en las elecciones 2025 APG / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Error en papeletas electorales en Bolivia: TED cruceño admite falla

El vicepresidente del TED cruceño reconoció el envío de papeletas equivocadas a votantes en Basilio durante las elecciones generales
Jaime Dunn tras emitir su voto en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alta participación electoral en cuatro municipios cruceños

San Matías, Vallegrande, Guarayos y Concepción registran una importante asistencia de votantes en las elecciones, con una jornada tranquila
Importante asistencia de votantes en San Matías Juan Pablo Cahuana / EL DEBER

Manfred Reyes Villa insta a votar en elecciones de Bolivia 2025

El candidato presidencial votó en Cochabamba y supervisará los comicios en Santa Cruz y La Paz, destacando la importancia
El candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, emitiendo su voto hoy, 17 de agosto. DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz admite error en papeletas para elecciones en Basilio

El TED de Santa Cruz reconoció un error humano en el envío de papeletas a Basilio, lo que retrasó
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

1.386 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

La Policía boliviana arrestó a 1.386 personas y retuvo 104 vehículos por violar las restricciones electorales durante las elecciones
Infractores realizan trabajos comunitarios en Llallagua Policía / EL DEBER

Santa Cruz vive jornada electoral sin incidentes con más de 2 millones de votantes

El TED Santa Cruz garantiza transparencia en las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes en 1.124
La población empezó a votar por las futuras autoridades del país Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo