Elecciones en Bolivia podrían terminar con 20 años de izquierda

Los candidatos de derecha Quiroga y Doria Medina lideran las encuestas en unas elecciones que podrían marcar el fin de dos décadas de gobierno del MAS en Bolivia.
Clarín
Cholas caminan delante de una pintada del candidato de derecha Jorge 'Tuto' Quiroga en La Paz, Bolivia AP/Juan Karita / Clarín
Cholas caminan delante de una pintada del candidato de derecha Jorge 'Tuto' Quiroga en La Paz, Bolivia AP/Juan Karita / Clarín

Bolivianos votan en elecciones que podrían terminar con 20 años de izquierda

Los candidatos de derecha Quiroga y Doria Medina lideran con 22% cada uno. La izquierda aparece fragmentada y con menos del 20% de apoyo. Evo Morales llama a anular el voto en medio de una crisis económica con inflación del 16,92%.

«Un giro histórico en la balanza política»

Siete millones y medio de bolivianos deciden este domingo entre ocho candidatos tras dos décadas de gobierno del MAS. La derecha aglutina el 44% en las encuestas, mientras la izquierda se divide entre el candidato oficialista Eduardo Del Castillo (1%) y Andrónico Rodríguez (tercero con menos del 20%).

Los favoritos y sus promesas

Jorge ‘Tuto’ Quiroga (65) propone privatizaciones y acuerdos con el FMI, aunque mantendría subsidios al transporte. Samuel Doria Medina (66), dueño de Burger King Bolivia, promete un «ajuste integral en 100 días» y recortar empresas públicas «inviables». Ambos compiten por un 30% de indecisos.

La izquierda en crisis

Evo Morales, inhabilitado por el TCP, llama a anular el voto, lo que beneficiaría a la derecha. Su conflicto con el presidente Arce ha paralizado el Congreso y agravado la crisis. El exvicepresidente García Linera admitió: «El progresismo pierde por errores económicos».

El peso de la crisis en las urnas

Bolivia enfrenta escasez de combustible (filas de dos horas para cargar a 6,42 Bs/litro), un dólar paralelo al doble del oficial y crecimiento económico estancado en 0,73% en 2024. Comerciantes en La Paz expresan «hartazgo» y rechazo a la izquierda.

De la bonanza al ajuste

El MAS llegó al poder en 2006 con Evo Morales, nacionalizando hidrocarburos. Tras un rebote pospandemia (6,11% en 2021), la economía se frenó por conflictos internos y dependencia de importaciones. El tipo de cambio fijo en 6,96 Bs ya no sostiene la estabilidad.

Un domingo que define décadas

Los resultados podrían redistribuir el poder legislativo y marcar el fin de un ciclo. La derecha necesita consolidar su ventaja en urnas, mientras la izquierda enfrenta su mayor fragmentación desde 2005.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.

Prisión preventiva para 11 detenidos por avasallamiento en propiedad Patujú

Un juez ha decretado prisión preventiva por 180 días para once de los doce detenidos por el avasallamiento de
Familiares de los detenidos se acercan para manifestar su apoyo