Restricciones en Bolivia durante el silencio electoral 2025

El TSE impone prohibiciones estrictas como cierre de aeropuertos, veto al alcohol y restricción vehicular para garantizar el proceso electoral del 17 de agosto en Bolivia.
Clarín
Uniformados custodian una unidad de votación en Villa Tunari, El Chapare, Bolivia Reuters/Agustín Marcarian / Clarín
Uniformados custodian una unidad de votación en Villa Tunari, El Chapare, Bolivia Reuters/Agustín Marcarian / Clarín

Bolivia impone restricciones severas durante el «silencio electoral»

Prohibición total de circulación vehicular y transporte público el día de votación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica medidas estrictas, incluyendo cierre de aeropuertos y veto al alcohol, para garantizar el proceso electoral este 17 de agosto.

«Ir a votar a pie o enfrentar multas»

Desde el sábado 16 hasta el domingo 17 de agosto, los bolivianos solo pueden trasladarse caminando a sus centros de votación. El TSE justifica que las unidades educativas asignadas están «cerca de las viviendas declaradas». Excepciones: vehículos policiales, militares o con permiso expreso del órgano electoral.

Prohibiciones clave

La resolución del TSE incluye: – Veda absoluta de alcohol desde el viernes hasta el lunes. – Cancelación de vuelos nacionales y transporte interdepartamental. – Retención de autos particulares y detención de conductores infractores hasta el 18 de agosto.

El ritual del voto: firma y huella obligatorias

Al emitir el sufragio, los electores deben firmar y dejar su huella dactilar en el padrón. La boleta única de papel se muestra desplegada y sin marcas antes de ingresar al cuarto oscuro. El voto es obligatorio, con sanciones para los ausentes.

Impacto en turistas

Viajeros extranjeros, como argentinos en Uyuni, debieron ajustar itinerarios por el cierre abrupto de transporte. Solo vuelos internacionales operan, pero pasajeros necesitan permisos especiales para salir de aeropuertos.

Una tradición que no cambia

El «silencio electoral» es una norma antigua en Bolivia, reforzada en cada comicio. El TSE mantiene el modelo pese a su rigidez, argumentando proximidad entre domicilios y centros de votación. La Policía y Fuerzas Armadas supervisan el cumplimiento.

Domingo a pie y con tinta en el dedo

Las medidas buscan neutralizar posibles irregularidades, aunque generan disrupción logística. La eficacia del sistema se evaluará tras el escrutinio, en un país donde el voto es obligatorio y la abstención tiene consecuencias legales.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título