FUL solicita veedor universitario para elecciones ante el TED
La Federación Universitaria Local (FUL) pidió formalmente este viernes 15 de agosto que un representante de la UAGRM supervise los comicios del 17 de agosto. La petición se realiza horas antes de las votaciones, en un proceso con observación internacional masiva.
«La universidad como garante de la democracia»
La FUL, a través de su secretario general Daniel Castillo, argumentó que la UAGRM «ha sido históricamente comprometida con la democracia». Designaron a José Carlos Lino Angelo como veedor para «fiscalizar y dar seguimiento» a las elecciones. La solicitud llega en paralelo al despliegue de 224 observadores de la OEA y UE.
Supervisión sin precedentes
Un total de 19 organismos (14 internacionales y 5 nacionales), incluyendo el Parlamento Andino y Mercosur, monitorearán los comicios. Según la Cancillería, se enfocarán en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, zonas con alta participación.
Transparencia tecnológica
El OEP implementará dos sistemas clave: el SIREPRE (resultados preliminares) y el SCORC (consolidación oficial). Ambos buscan «generar confianza» en los resultados de las elecciones 2025.
Elecciones bajo lupa
Bolivia vive un proceso electoral con una de las mayores supervisiones internacionales de su historia, en un contexto donde la participación ciudadana y la transparencia son ejes centrales. La UAGRM, como institución académica, busca reforzar este mecanismo desde el ámbito local.
Todo listo para el domingo
La jornada del 17 de agosto definirá autoridades nacionales con sistemas de verificación en tiempo real y observación multinivel. La FUL aspira a que su veedor universitario sea parte activa de este proceso.