Gobierno boliviano garantiza transición de poder en elecciones 2025

El Ejecutivo boliviano reafirma su compromiso con la transición democrática y respalda al Tribunal Supremo Electoral ante denuncias de fraude.
Erbol
Imagen ilustrativa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen ilustrativa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano garantiza transición de poder tras elecciones

El Ejecutivo ratificó que entregará el mando al ganador el 8 de noviembre. Respondió a denuncias de la alianza Unidad sobre supuestos planes de fraude. Reafirmó su compromiso con la democracia y respaldó al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«Respeto irrestricto a la voluntad popular»

El Viceministerio de Comunicación calificó como «irresponsables» las acusaciones de Unidad y pidió a los partidos actuar con «total responsabilidad». «Rechazamos intentos de sembrar dudas sobre el proceso», señaló el comunicado oficial, subrayando la transparencia del TSE.

Llamado a la ciudadanía

El Gobierno instó a la población a informarse solo por canales oficiales y evitar versiones no verificadas. «Garanticemos un proceso electoral confiable y en paz», enfatizó, descartando cualquier posibilidad de autoprórroga en el poder.

Una promesa de 2020 que sigue vigente

La transición democrática fue una de las tareas encomendadas al actual Gobierno tras su elección hace cinco años. El contexto actual está marcado por tensiones políticas previas a los comicios, con partidos intercambiando acusaciones públicas.

Todo dependerá del voto

La declaración oficial busca tranquilizar a la población ante rumores que podrían afectar la credibilidad del proceso. La entrega del mando el 8 de noviembre será la prueba definitiva de este compromiso institucional.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título