Trump respalda cesión de territorios ucranianos a Rusia tras cumbre

EEUU cambia su postura y apoya un acuerdo de paz que incluye la cesión de territorios ucranianos a Rusia tras la cumbre Trump-Putin, generando rechazo en Ucrania y Europa.
Clarín
Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin hablan a la prensa tras su cumbre en Alaska el viernes. AP / Clarín
Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin hablan a la prensa tras su cumbre en Alaska el viernes. AP / Clarín

Trump apoya cesión de territorios ucranianos a Rusia tras cumbre con Putin

EEUU abandona el alto el fuego y respalda acuerdo de paz con concesiones territoriales. El giro ocurrió tras la reunión en Alaska, donde Putin no hizo concesiones. Ucrania y Europa rechazan la propuesta, que beneficiaría al Kremlin.

De alto el fuego a «paz permanente»

Trump cambió su postura horas después de la cumbre, adoptando la exigencia rusa de un acuerdo que incluiría «la cesión de territorios no ocupados» por Rusia. Zelenski viajará a Washington para aclarar la posición de EEUU, mientras Europa advierte que «las fronteras no se modifican por la fuerza».

La oferta de Putin

Según fuentes europeas, el Kremlin ofreció un alto el fuego en las líneas actuales y una «promesa escrita» de no atacar a Ucrania o Europa, a cambio de que Kiev ceda el resto de Donbás. Trump presentó la propuesta como «salvar millones de vidas», pese al historial de incumplimientos de Putin.

Europa se resiste, Ucrania busca claridad

Los líderes europeos reafirmaron su apoyo inquebrantable a Kiev y advirtieron que mantendrán sanciones hasta lograr una «paz justa». Zelenski, en un comunicado cauteloso, insistió en que «los asesinatos deben detenerse» antes de negociaciones territoriales.

Trump vs. la OTAN

El presidente estadounidense llamó a líderes de la alianza tras la cumbre, pero no logró consenso. Europa teme que haya cedido ante la «persuasión» de Putin, exagente de la KGB. La cumbre terminó sin acuerdos, pero validó internacionalmente al mandatario ruso.

Guerra que no cesa

El conflicto en Ucrania cumple 3 años y medio, con Putin bajo orden de arresto por crímenes de guerra. Rusia enfrenta sanciones globales, pero Trump evitó imponer nuevas medidas tras el fracaso de las negociaciones.

Un giro que redefine el tablero

La postura de EEUU aleja a Occidente de su posición unificada y acerca a Trump al Kremlin. La visita de Zelenski a Washington marcará si la estrategia avanza o encuentra resistencia.

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED Santa Cruz garantiza seguridad en distribución de material electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz confirma la distribución segura de 4.234 maletas electorales con custodia militar y
La imagen de la izquierda corresponde a la caja que circuló en redes como supuesta maleta electoral; en la derecha, Claros con una maleta electoral auténtica. ED / EL DEBER

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones nacionales

307 ciudadanos bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar en las elecciones nacionales, marcando el inicio del proceso
Voto en Tokio TSE / EL DEBER

Bolivianos en Tokio inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Japón son los primeros en votar en las elecciones generales 2025 debido a la diferencia horaria,
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE publica listas finales de candidaturas horas antes de elecciones

El TSE publicó las listas definitivas de candidatos para las elecciones generales 2025, con inhabilitaciones de última hora en
Tribunal Supremo Electoral. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

394.539 tarijeños votarán en medio de crisis institucional en Bolivia

Elecciones en Tarija con 394.539 votantes y 10.884 jurados en 1.814 mesas, bajo advertencia de sanciones por no votar
Se instalarán en 369 recintos electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz inicia jornada electoral con desayuno familiar en Tarija

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira comienza su día con un desayuno familiar en Tarija antes de votar y
El candidato Rodrigo Paz. David Maygua / EL DEBER