Ministro de Hidrocarburos posesiona nuevo presidente de YLB
Pablo Nina Terán asume como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). El cambio se produce en medio de tensiones por un contrato con una empresa rusa para explotar litio en Uyuni. La designación fue anunciada este viernes 16 de agosto por el ministro Alejandro Gallardo.
«Un relevo en pleno debate por el litio»
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a Nina Terán en reemplazo de Omar Alarcón, quien ocupaba el cargo desde septiembre de 2024. El cambio se da días después de que la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobara un polémico contrato con la rusa Uranium One Group para construir una planta de extracción de litio en el salar de Uyuni.
Rechazo en Potosí
El acuerdo con la empresa rusa ha generado protestas de sectores cívicos potosinos, quienes amenazaron con medidas de presión si el contrato avanza en el Legislativo. El litio, recurso estratégico para Bolivia, concentra inversiones y disputas por su explotación.
El litio, entre oportunidades y tensiones
Bolivia busca consolidarse como actor global en la producción de litio, clave para baterías de vehículos eléctricos. El salar de Uyuni, la reserva más grande del mundo, ha atraído a empresas extranjeras, pero también ha generado conflictos por el control de los recursos.
Un cambio en medio de desafíos
La designación de Nina Terán llega en un momento clave para YLB, con proyectos en marcha y presiones sociales. Su gestión deberá equilibrar los intereses económicos del Estado con las demandas territoriales.