Miguel Cadima anuncia candidatura con propuestas radicales

Miguel Cadima lanza su candidatura presidencial prometiendo dolarizar la economía, eliminar ministerios y vehículos que funcionen con agua. Presenta un plan notariado con medidas disruptivas.
El Deber
Hombre con traje sosteniendo un libro, un casco y un documento frente a un cartel.
Individuo vestido formalmente con una corbata roja, sosteniendo un casco y un libro que tiene la palabra 'Dios' en grande en su portada.

Miguel Cadima anuncia candidatura presidencial con propuestas radicales

Promete dolarizar la economía y eliminar ministerios. El excandidato a rector de la UAGRM se presentó con una máscara de Aquiles y un «plan notariado». Sus medidas incluyen vehículos que funcionen con agua y jubilaciones del 60% del salario.

«Un soldado de la democracia» con ideas disruptivas

Miguel Cadima Castro lanzó su candidatura este 2 de abril en Santa Cruz, definiéndose como «un hombre sencillo con principios». Entre sus promesas destacan: dolarizar la economía para «acabar con la inflación», subir la renta dignidad a Bs 700 y eliminar aplazos educativos para evitar «acoso sexual y suicidios».

Reestructuración del Estado y energía

Plantea sustituir ministerios por comités consultivos con académicos, argumentando que reducirá corrupción. En movilidad, propone vehículos que funcionen con hidrógeno para terminar con las filas en gasolineras. «Si no cumplo, iré a Chonchocoro», juró ante notario.

De la universidad a la presidencia

Cadima ya había postulado a rector de la UAGRM, universidad pública clave en Santa Cruz. Su discurso mezcla simbolismo histórico (la máscara de Aquiles) y críticas al sistema actual, como «profesores inquisidores» en la educación.

Un programa que promete romper esquemas

Las propuestas, registradas legalmente, apuntan a cambios estructurales. Su impacto dependerá de la viabilidad en un país con alta dependencia estatal. La ciudadanía evaluará si estas ideas responden a problemas reales como la burocracia o la inflación.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG