Trump y Putin se reúnen sin lograr avances para acabar la guerra en Ucrania
Los líderes mantuvieron un encuentro de tres horas en Alaska sin acuerdos concretos. La guerra, iniciada en 2022, ha dejado más de 300.000 muertos militares y 40.000 civiles ucranianos. Ambos expresaron apertura a futuras conversaciones, incluida una posible cumbre en Moscú.
«Diálogo sin resultados inmediatos»
Trump y Putin calificaron la reunión del 15 de agosto como «productiva», pero no se anunciaron medidas para detener el conflicto. El presidente estadounidense destacó su intención de «reducir costes» en Ucrania, mientras Putin buscó reconocimiento de las ganancias territoriales rusas. Europa exige que Ucrania participe en las negociaciones.
Impacto global
La economía ucraniana se ha contraído un 30%, y Rusia resiste sanciones gracias al comercio con China e India. Los mercados internacionales esperan señales de estabilidad, aunque el encuentro no alteró el escenario bélico. Líderes empresariales y países como China vigilan posibles cambios en la política exterior.
Guerra y economía: un círculo vicioso
El conflicto, activo desde la invasión rusa de 2022, ha generado crisis energéticas en Europa y tensiones en la OTAN. Trump prioriza el diálogo directo con Moscú, alejándose del enfoque anterior basado en sanciones. Zelensky y la Alianza Atlántica serán informados, pero sin propuestas nuevas sobre la mesa.
La incertidumbre marca el camino
El reinicio de conversaciones entre EE.UU. y Rusia abre interrogantes sobre su verdadero objetivo: ¿buscan la paz o consolidar intereses?. Mientras, la guerra sigue y las economías vinculadas al conflicto, como la europea, siguen sufriendo sus efectos.