Vídeos ‘Cheapfake’ con IA engañan a miles en YouTube

Investigación revela cómo 120 canales usan imágenes estáticas y voces sintéticas para crear falsos debates famosos, generando indignación moral y engagement en audiencias mayores.
WIRED
The Late Show With Stephen Colbert y el invitado Keanu Reeves. Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED
The Late Show With Stephen Colbert y el invitado Keanu Reeves. Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED

Vídeos ‘Cheapfake’ con IA engañan a miles en YouTube

120 canales usan imágenes estáticas y voces sintéticas para crear falsos debates famosos. Investigación de WIRED revela que estos contenidos, dirigidos a audiencias mayores, generan indignación moral y engagement. YouTube eliminó 37 canales tras actualizar sus políticas en julio.

«Fanfiction digital» con esteroides algorítmicos

Los vídeos combinan imágenes reales con guiones generados por IA, narrando conflictos ficticios entre celebridades como Mark Wahlberg y presentadores como Joy Behar. «Son ‘cheapfakes’, no deepfakes: usan recursos básicos para apelar a emociones», explica Simon Clark, psicólogo de la Universidad de Bristol. Los canales imitan programas reales (ej. The View) y acumulan hasta 88.000 suscriptores.

Estrategia: indignación rentable

El patrón es recurrente: un actor conservador (Clint Eastwood, Denzel Washington) se enfrenta a un presentador «progresista». Washington confirmó a WIRED que no usa redes sociales: «Cualquier cosa que escuchen ahí… no soy yo». Según Reality Defender, empresa especializada en detección de falsos, audiencias mayores son las más vulnerables.

YouTube en la mira

La plataforma actualizó sus normas el 15 de julio, exigiendo transparencia en contenido sintético. Zayna Aston, directora de Comunicaciones de YouTube EMEA, afirmó que eliminan canales con prácticas engañosas. Sin embargo, WIRED halló que muchos ocultan advertencias sobre IA en descripciones extensas o las omiten.

Motivación: clicks convertibles

Un creador anónimo defendió su canal (43.000 suscriptores) como «entrevistas ficticias con drama inmersivo». Pero otros evidencian fines económicos: canales duplicados, nombres como «earningmafia» y temas polémicos (ej. juicio de Sean Combs). Sandra Wachter, experta en ética de IA de Oxford, señala que el modelo de negocio de YouTube premia el contenido tóxico.

De tutoriales a trampas virales

Varios canales analizados pasaron de subir tutoriales educativos a fabricar rage-bait con IA, aprovechando el auge generativo. La mayoría opera fuera de EE.UU., pero elige celebridades estadounidenses para maximizar engagement.

El algoritmo prefiere la polémica

YouTube eliminó 37 canales sin avisos claros, pero la táctica persiste: vídeos «suficientemente creíbles» para audiencias con sesgos confirmados. Wachter advierte que la desmonetización no resolverá el problema de raíz: «El sistema prioriza contenido que engancha, aunque sea tóxico».

Gobierno boliviano garantiza transición de poder en elecciones 2025

El Ejecutivo boliviano reafirma su compromiso con la transición democrática y respalda al Tribunal Supremo Electoral ante denuncias de
Imagen ilustrativa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump respalda cesión de territorios ucranianos a Rusia tras cumbre

EEUU cambia su postura y apoya un acuerdo de paz que incluye la cesión de territorios ucranianos a Rusia
Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin hablan a la prensa tras su cumbre en Alaska el viernes. AP / Clarín

Largas filas en el Segip por trámites de cédula antes de elecciones

Ciudadanos acuden masivamente a oficinas del Segip para obtener su cédula de identidad, documento obligatorio para votar en las
Fila de ciudadanos afuera de una oficina del Segip en un centro comercial de la zona oeste de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Pablo Nina Terán asume como nuevo presidente de YLB

El ministro de Hidrocarburos posesiona a Pablo Nina Terán como nuevo presidente de YLB en medio de tensiones por
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

TSE publica lista oficial de candidaturas habilitadas para elecciones

El TSE validó el 81% de las 2.625 candidaturas presentadas para las elecciones del 17 de agosto, inhabilitando 451
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia restringe circulación vehicular durante elecciones del 17 de agosto

El gobierno boliviano prohíbe la circulación vehicular sin permiso este domingo electoral para garantizar seguridad y orden durante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump y Putin no logran acuerdo de paz para Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre entre Trump y Putin en Alaska no logró un acuerdo de paz para Ucrania, mientras Zelenski exige
Las sombras de Donald Trump y Vladimir Putin el viernes 15 de agosto en Alaska. Reuters / Clarín

Trump y Putin no logran avances para acabar la guerra en Ucrania

Los líderes mantuvieron un encuentro de tres horas sin acuerdos concretos para detener el conflicto, que ya ha dejado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La mitad de los candidatos presidenciales votará en Santa Cruz

8 de los 16 postulantes a presidente y vicepresidente emitirán su sufragio en Santa Cruz durante las elecciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar carteles

La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 contará con siete jurados de prestigio internacional para evaluar 12.648
Los diseñadores invitados a ser jurados en el BICeBÉ 2025. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Documental revela los últimos años de Ozzy Osbourne

La BBC estrena un documental sobre los últimos tres años de Ozzy Osbourne, mostrando su despedida musical y su
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Restricciones electorales en Bolivia con multas hasta Bs 1.375

Bolivia implementa medidas restrictivas durante las elecciones del 17 de agosto, incluyendo prohibición de alcohol, armas y reuniones públicas,
Operativo en El Alto para dar cumplimiento al auto de buen gobierno. RRSS / ANF