Denuncian presión del Gobierno a funcionarios para votar por el MAS

Servidores públicos denuncian que el Gobierno les exige fotografiar su voto a favor del MAS bajo amenaza de despido. Elecciones se realizan este 18 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de papeleta de sufragio Información de autor no disponible / ANF
Imagen referencial de papeleta de sufragio Información de autor no disponible / ANF

Denuncian que Gobierno obliga a funcionarios a fotografiar su voto a favor del MAS

Servidores públicos deben enviar pruebas de sufragio por Del Castillo o Rodríguez. Diputados y exlegisladores revelan presiones en ministerios. Advierten despidos si no cumplen. Las elecciones son este domingo 18 de agosto.

«Fotografía o despido»: la exigencia a funcionarios

Según denuncias recibidas por la ANF, el personal estatal debe fotografiar su voto marcado al binomio del MAS junto a su credencial. «Cada uno debe garantizar además cinco votos familiares con fotocopia de carnet», afirmó el diputado Anyelo Céspedes. El exdiputado Amilcar Barral alertó que incumplir implica «desvinculación laboral desde el lunes».

Instrucciones en ministerios clave

En el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, los funcionarios deben registrar votos en un formulario tras enviar las imágenes. En Hidrocarburos exigen «tres votos adicionales por el MAS». La ANF obtuvo infografías que circulan en WhatsApp oficiales con «cálculos de votos por departamento».

División en el oficialismo

Mientras los afines al presidente Arce presionan por Andrónico Rodríguez, los cercanos al vicepresidente Choquehuanca exigen apoyo a Del Castillo. Barral calificó esto como «una forma de fraude» y pidió al TSE prohibir celulares en recintos electorales.

Elecciones bajo sospecha

Bolivia llega a los comicios del 18 de agosto con precedentes de polarización. En 2020, el MAS ganó en primera vuelta tras una elección postergada por acusaciones de irregularidades. El TSE enfrenta críticas por presunta falta de neutralidad.

El domingo decidirá la validez de los votos

La denuncia pone en duda la limpieza del proceso. El cumplimiento de las advertencias de despido y la respuesta del TSE marcarán las repercusiones políticas postelectorales.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título