Bolivia despliega 25.000 efectivos para garantizar elecciones pacíficas
El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el trópico de Cochabamba. La medida busca evitar disturbios durante las votaciones de este domingo. Incluye coordinación con el Órgano Electoral y unidades de Inteligencia.
«Distribución estratégica de fuerzas en recintos electorales»
El ministro de Gobierno detalló que se asignará presencia policial o militar según la necesidad de cada centro de votación. «Hemos trabajado con operativos previos y análisis de Inteligencia», afirmó. El despliegue nacional abarcará 25.044 efectivos, según datos oficiales.
Llamado a la calma
Ríos pidió a la población «asistir de manera ordenada» y rechazar «cualquier convocatoria a convulsión». Advirtió que actos violentos podrían ser penalizados. El mensaje se dirigió especialmente al trópico de Cochabamba, zona históricamente conflictiva en procesos electorales.
Elecciones bajo vigilancia
El operativo prioriza una transición de gobierno ordenada, con colaboración entre el Ministerio de Gobierno, la Policía y el Órgano Electoral. El ministro destacó que la logística está lista para cubrir todo el territorio nacional.
Antecedentes de tensión
El trópico de Cochabamba ha sido escenario de enfrentamientos políticos en elecciones anteriores. En 2019, la región registró protestas que retrasaron comicios. Actualmente, solo el 81% de candidatos quedó habilitado tras ajustes de última hora.
El domingo dirá la última palabra
La eficacia del dispositivo se medirá durante la jornada electoral. Las autoridades insisten en que el objetivo es garantizar un proceso transparente y sin violencia, pese a los focos de conflicto identificados.