Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de tensiones con Colombia por este territorio fronterizo.
Clarín
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

Perú reafirma soberanía en isla disputada con Colombia

Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería. La presidenta peruana advirtió que no cederán territorio y pidió a Colombia respetar tratados. El conflicto escaló tras la detención de topógrafos colombianos.

«Tan peruana como la papa y Machu Picchu»

La presidenta Dina Boluarte visitó este viernes el distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería (Loreto), zona en disputa con Colombia desde 2024. «No cederemos ni un centímetro», declaró ante 3.000 residentes, mientras militares izaban la bandera peruana. «La soberanía no está en discusión», insistió, apelando a tratados «perpetuos».

Acciones simbólicas y tensiones recientes

Boluarte otorgó títulos de propiedad a pobladores, en lo que calificó como «reafirmación de la sangre peruana». El Congreso peruano aprobó un fideicomiso para desarrollo fronterizo. El conflicto escaló tras la detención de dos topógrafos colombianos en la zona, tachada de «ilegal» por el presidente Gustavo Petro.

Una frontera borrosa en el Amazonas

La isla Chinería, históricamente bajo soberanía peruana, se fragmentó en los años 70 por cambios naturales del río Amazonas. Colombia reclama una porción (llamada Santa Rosa en sus mapas), aunque el cauce que la separaba ya no existe. En 2024, Bogotá desconoció la soberanía peruana, llevando el caso a «alto nivel diplomático».

Diplomacia en marcha

Ambos países acordaron una reunión técnica binacional en Lima (11-12 de septiembre) para abordar el conflicto. Boluarte extendió un llamado a Colombia: «Deseamos paz y trabajo conjunto», aunque reiteró que los límites son «inamovibles».

El río que divide (o une)

El Amazonas, límite natural entre Perú y Colombia, ha sido escenario de tensiones desde que cambios geográficos alteraron la demarcación. Perú basa su postura en tratados centenarios, mientras Colombia argumenta que la isla en disputa surgió después de esos acuerdos.

¿Qué sigue en este pulso territorial?

La reunión de septiembre marcará el próximo paso en un conflicto que combina historia, geografía y nacionalismo. Mientras Perú fortalece su presencia con inversiones y actos simbólicos, Colombia insiste en revisar los mapas. La solución, advierten analistas, requerirá tanto de diplomacia como de precisión técnica.

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos en Bolivia

La Comisión del Senado aprobó el proyecto que establece un periodo de gracia de seis meses, paralizando embargos y
Imagen sin título

Alcalde de Tarija pide a Arce retirar proyecto de ley que grava al sector vitivinícola

El alcalde Johnny Torres solicitó al presidente Luis Arce el retiro del proyecto de ley que establece retenciones de
Imagen sin título