YPFB transportará 4,5 millones de m³ de gas argentino a Brasil
La operación comenzó este 1 de abril como prueba piloto. Bolivia actúa como transportador del gas de Vaca Muerta (Argentina) hacia Brasil, en un acuerdo con TotalEnergies y Matrix Energia. El proyecto fue habilitado por decreto en agosto de 2024.
«Bolivia es la alternativa inmediata y confiable»
Armin Dorgathen, presidente de YPFB, destacó que el país tiene «un récord de confiabilidad en sistemas de transporte». La petrolera estatal operará como ‘Agregador y Transportador Internacional’, gestionando el flujo a través de 1.000 km de ductos. La prueba se extenderá varios días hasta alcanzar el volumen pactado.
Un contrato con historia
En noviembre de 2024, YPFB, TotalEnergies y Matrix Energia firmaron el primer contrato operativo internacional para este proyecto. El Decreto Supremo 5206 autorizó a YPFB Corporación a administrar el transporte, conectando centros de producción argentinos con mercados brasileños.
De exportador a transportador
Bolivia pasó de ser proveedor directo de gas a Argentina a intermediario del energético desde Vaca Muerta. Analistas locales califican el rol como «un premio consuelo», en un contexto de caída de renta petrolera (YPFB recibió 349 millones de dólares menos en 2024).
Gas que mueve fronteras
La operación refuerza la integración energética regional, aunque dependerá de la capacidad técnica de YPFB para mantener los flujos. El éxito de la prueba piloto definirá futuros volúmenes y contratos.