Secuestro en Santa Cruz: piden 2 millones por liberar a víctima

Erick Roberto Baeza fue secuestrado en el barrio Las Palmas. La FELCC investiga el caso bajo reserva por 10 días, revisando grabaciones de seguridad.
unitel.bo
Captura de video del momento del secuestro en Las Palmas Información de autor no disponible / Unitel Digital
Captura de video del momento del secuestro en Las Palmas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Secuestradores piden 2 millones de dólares por liberar a víctima en Santa Cruz

Erick Roberto Baeza fue secuestrado el 29 de julio en el barrio Las Palmas. La FELCC mantiene la investigación bajo reserva por 10 días. El crimen quedó registrado en cámaras de seguridad.

«Un secuestro grabado en cámara»

Cuatro hombres armados y encapuchados interceptaron a Baeza en la vía pública, lo forzaron a subir a un vehículo y se dieron a la fuga. Los captores exigieron el pago de 2 millones de dólares tras obligar a la víctima a contactar a su familia. La Policía revisa grabaciones para rastrear su paradero.

Dos casos bajo investigación

Además de Baeza, otra víctima fue secuestrada el 26 de julio en la zona norte. Gustavo Astillas, director de la FELCC, confirmó que ambos casos están declarados bajo reserva. No se divulgarán avances hasta cumplirse el plazo de 10 días.

Antecedentes en revisión

Las autoridades analizan el historial de Baeza, cuya identidad se vinculó públicamente con antecedentes delictivos. Sin embargo, no se especificó si esto guarda relación con el secuestro.

Un barrio en alerta

Las Palmas, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, es una zona residencial donde el crimen organizado ha incrementado operaciones en los últimos años. Secuestros express y extorsiones son recurrentes, según reportes policiales.

La espera por respuestas

El éxito de la operación dependerá de la colaboración ciudadana y el análisis de pruebas. Las familias de las víctimas aguardan información mientras la FELCC mantiene silencio por protocolo.

Bolivianos en Tokio inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Japón son los primeros en votar en las elecciones generales 2025 debido a la diferencia horaria,
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE publica listas finales de candidaturas horas antes de elecciones

El TSE publicó las listas definitivas de candidatos para las elecciones generales 2025, con inhabilitaciones de última hora en
Tribunal Supremo Electoral. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

394.539 tarijeños votarán en medio de crisis institucional en Bolivia

Elecciones en Tarija con 394.539 votantes y 10.884 jurados en 1.814 mesas, bajo advertencia de sanciones por no votar
Se instalarán en 369 recintos electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz inicia jornada electoral con desayuno familiar en Tarija

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira comienza su día con un desayuno familiar en Tarija antes de votar y
El candidato Rodrigo Paz. David Maygua / EL DEBER

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Defensoría investiga comediantes por burlas discriminatorias en ‘Roast’

La Defensoría del Pueblo exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por usar términos discriminatorios como ‘autista’ y ‘colla’, violando
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobernador de Chuquisaca retorna a Sucre tras mes en cuidados intensivos

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, regresó a Sucre tras un mes hospitalizado por un trauma craneoencefálico severo. La investigación
La clínica donde ingresaron a Condori Información de autor no disponible / Periodismo que Cuenta

Detención domiciliaria y fianza para exministro Lisperguer por corrupción

El exministro de Hidrocarburos evita la cárcel con detención domiciliaria y una fianza de 15.000 bolivianos, acusado de enriquecimiento
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el momento que era aprehendido. Información de autor no disponible / APG

Carlos Mesa insta a votar con conciencia en elecciones bolivianas

El expresidente Carlos Mesa reaparece con un llamado a reflexionar antes de votar en las elecciones bolivianas, destacando el
Expresidente Carlos Mesa. Foto/tomada de internet. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exviceministra de Recursos Hídricos vinculada a cobro de coimas

La exviceministra Ximena C. F. habría cobrado dinero a cambio de empleos en el MMAyA, con conocimiento del exministro
Frontis del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Internet / ANF

EEUU exige a ciudades santuario cumplir leyes migratorias antes del 19 de agosto

La fiscal general Pam Bondi amenaza con retirar fondos federales a 32 ciudades que no cumplan con las leyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT