Gobierno aclara llegada de aviones con militares y músicos venezolanos

El ministro de Gobierno desmintió rumores sobre aviones extranjeros en Bolivia, confirmando que transportaban invitados oficiales para los actos del Bicentenario.
unitel.bo
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno aclara llegada de aviones extranjeros con militares y músicos venezolanos

Un avión con militares y orquestas venezolanas estuvo en Bolivia del 5 al 9 de agosto. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmintió rumores y confirmó que el vuelo era parte de los actos del Bicentenario. Otro avión ucraniano en tránsito también generó especulaciones.

«Vinieron por invitación y ya retornaron»

El ministro Ríos detalló que el avión venezolano transportaba a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y militares invitados por las Fuerzas Armadas. «Participaron en la parada militar del 7 de agosto y los festejos patrios», afirmó. La nave salió el 9 de agosto «con todas las personas», según el informe oficial.

Desmontando desinformación

Ríos criticó a «algunos actores políticos» por difundir datos falsos: «En lugar de certidumbre, generan desinformación». Insistió en que se descartan otros motivos en la visita y pidió tranquilidad a la ciudadanía.

El avión ucraniano que solo hizo escala

Sobre otro vuelo cuestionado, el ministro explicó que era una nave de Ucrania en tránsito hacia Chile, con solo 19 tripulantes. «Estuvo horas en Viru Viru y partió según su plan de vuelo», recalcó. La aclaración buscó frenar versiones sobre supuestos pasajeros venezolanos.

Un Bicentenario con invitados internacionales

Bolivia celebró sus 200 años de independencia con eventos que incluyeron participación extranjera. Las Fuerzas Armadas gestionaron la visita venezolana, en línea con protocolos de cooperación regional.

Vuelos sin misterio, pero con réplicas políticas

Las explicaciones oficiales buscan cerrar debates sobre supuestas irregularidades. La repercusión ciudadana se centra en la transparencia de movimientos aéreos en contextos electorales sensibles.

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Del Castillo afirma que el MAS-IPSP volverá a gobernar tras derrota

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS-IPSP, reconoce su sexto lugar en las elecciones pero asegura que el partido preservó
Foto: Fuad Landívar Fuad Landívar / EL DEBER

Fiscalía reabre caso contra Rafael Arce por compra de predio millonario

La Fiscalía reabrió la investigación contra Rafael Arce por la compra del predio Adán y Eva en Santa Cruz,
Predio Adán y Eva ANF / EL DEBER