Quiroga elogia a Milei y acusa a Morales de crímenes internacionales

El candidato presidencial boliviano Jorge Quiroga acusa al expresidente Evo Morales de crímenes internacionales y propone un modelo económico similar al de Javier Milei en Argentina.
Clarín
Jorge 'Tuto' Quiroga durante una rueda de prensa en La Paz EFE/Sebastiao Moreira / Clarín
Jorge 'Tuto' Quiroga durante una rueda de prensa en La Paz EFE/Sebastiao Moreira / Clarín

Quiroga elogia a Milei y acusa a Morales de crímenes internacionales

El candidato presidencial boliviano asegura que el exmandatario enfrentará justicia en La Haya. En rueda de prensa en La Paz, criticó la gestión económica actual y propuso acuerdos comerciales globales. Las elecciones se celebran este domingo en un clima de escasez de dólares y combustible.

«Una celda en La Haya o una hamaca en Cuba»: el futuro que augura Quiroga a Morales

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libertad y Democracia (Libre), acusó al expresidente Evo Morales de ser «cobarde» y responsable de ejecuciones extrajudiciales. «Ejecutó a tres europeos a sangre fría», afirmó, citando un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Prometió que, de ganar, llevará estos casos ante tribunales internacionales.

La batalla por el Congreso

Quiroga destacó que el domingo también se define la composición del Legislativo, clave para gobernabilidad. Comparó su estrategia con la de Daniel Noboa (Ecuador) y Javier Milei (Argentina): «Sin mayoría congresal, las reformas se estancan».

«Disciplina fiscal como Milei»: el modelo económico propuesto

El expresidente (2001-2002) elogió al mandatario argentino por «enorme disciplina fiscal» y adelantó que mantendrá subsidios al transporte público. Criticó el control cambiario actual: «El bolsín debe fijar el tipo de cambio, no el Gobierno». Propuso acuerdos comerciales con Asia y EE.UU., pero rechazó alineamientos con «bloques antiamericanos».

Venezuela y Cuba en la mira

Expresó apoyo a María Corina Machado y advirtió: «Liberaremos Bolivia, luego Venezuela y Nicaragua». Sobre Cuba, ironizó: «Dejará de ser un brindis de bar para ser una realidad».

Veinte años de hegemonía en juego

Quiroga y Samuel Doria Medina lideran las encuestas para un eventual balotaje que podría terminar con dos décadas de gobiernos del MAS. La campaña ocurre en un contexto de escasez de dólares, inflación y colas por combustible.

La apuesta por un viraje regional

El discurso de Quiroga refleja un intento por alinear a Bolivia con gobiernos de derecha en la región. Su éxito dependerá de los resultados electorales y de su capacidad para implementar reformas en un país con fuertes tensiones sociales.

TSE responde al PDC y garantiza seguridad para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza seguridad, neutralidad e igualdad para el debate vicepresidencial. Incluyó más moderadores y
Vocales del Tribunal Supremo Electoral / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Fiscal detecta incongruencias en alegato de enfermedad de exvocal Castro

La defensa de la exvocal Claudia Castro alega una enfermedad grave para obtener detención domiciliaria. El Ministerio Público observa
Exvocal Claudia Castro / Captura / ANF

Fiscalía de Bolivia reporta 60 feminicidios en los primeros nueve meses de 2025

La Fiscalía de Bolivia registró 60 feminicidios entre enero y septiembre de 2025. La Paz reportó 23 casos y
Movilización de mujeres contra los feminicidios / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE designa a cuatro periodistas para moderar el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral designó a los periodistas Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo para
De izquierda a derecha, Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los 48 rehenes en Gaza

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a los 48 rehenes restantes en Gaza, vivos o muertos.
Un cartel pidiendo la liberación de rehenes israelíes. / Reuters/Nir Elias / Clarín

Trump pide a Israel frenar bombardeos en Gaza tras acuerdo con Hamas

Donald Trump solicita a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la aceptación de Hamas a un principio de
Donald Trump en un archivo de Reuters. / Kevin Lamarque / Clarín

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

Hamas aceptó la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes, vivos y fallecidos, e iniciar negociaciones
Retratos de rehenes de Hamas en Gaza, en una plaza de Tel Aviv. / Reuters / Clarín

Sacerdote argentino en Gaza clama por el fin de la guerra

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, espera que el acuerdo de paz de Trump permita una tregua.
Gabriel Romanelli, párroco en Gaza. / AFP / Clarín

Expertos descartan que Trump gane el Nobel de la Paz pese a sus nominaciones

Analistas consideran escasas las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz. El comité prioriza
Donald Trump habla ante militares en Quantico, Virginia. / Reuters / Clarín

Adulta mayor atropellada en cadena de accidentes en Cochabamba

Una mujer mayor resultó herida al ser atropellada por una motocicleta durante una secuencia de colisiones en la intersección
Captura de video de la secuencia del accidente / Información de autor no disponible / Unitel Digital