Trump y Putin negocian la guerra en Ucrania en cumbre en Alaska

Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir la guerra en Ucrania, en un encuentro bilateral que excluye al gobierno ucraniano y aborda posibles concesiones territoriales.
Clarín
El saludo de Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Reuters / Clarín
El saludo de Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Reuters / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar la guerra en Ucrania

Los líderes mantienen un encuentro bilateral tras tres años sin verse. La cumbre excluye a Ucrania y discute concesiones territoriales. Ocurre en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, con delegaciones ampliadas tras cambios de último momento.

«Un apretón de manos y viaje en ‘La Bestia'»

Trump y Putin se saludaron con un apretón de manos y recorrieron juntos unos metros en la limusina presidencial estadounidense. La reunión, inicialmente prevista a solas, incluyó finalmente al secretario de Estado Marco Rubio y al canciller ruso Sergei Lavrov, entre otros. «No hay nada escrito en piedra», advirtió Trump antes del encuentro.

Exclusión de Zelenski y tensión en el diálogo

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció en redes que «los rusos siguen matando durante las negociaciones». Putin evitó responder si aceptaría un alto al fuego. Moscú anticipó que no firmarán acuerdos, pero busca «un avance gradual», según el embajador ruso en EE.UU.

Simbolismo y logística en Anchorage

La cumbre se realizó en Alaska, territorio que EE.UU. compró a Rusia en 1867. El protocolo incluyó una alfombra roja en forma de L y cuatro aviones F-22 Raptor como muestra de poderío militar. El gobernador local, Mike Dunleavy, expresó su esperanza por «una paz duradera».

Una historia de encuentros y desencuentros

La última reunión entre ambos líderes fue en 2019, durante la Cumbre del G20 en Japón. El conflicto en Ucrania, iniciado en 2022, ha dejado miles de muertos y tensionado las relaciones globales. Europa monitorea el resultado, con líderes dispuestos a viajar si se abre una negociación multilateral.

¿Hacia un nuevo escenario geopolítico?

El desarrollo de la cumbre podría redefinir el rol de EE.UU. y Rusia en el conflicto. La ausencia de Ucrania en las discusiones centrales genera escepticismo, mientras Zelenski insiste en un «final justo» para la guerra. La conferencia de prensa posterior dará más claves.

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED Santa Cruz garantiza seguridad en distribución de material electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz confirma la distribución segura de 4.234 maletas electorales con custodia militar y
La imagen de la izquierda corresponde a la caja que circuló en redes como supuesta maleta electoral; en la derecha, Claros con una maleta electoral auténtica. ED / EL DEBER

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones nacionales

307 ciudadanos bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar en las elecciones nacionales, marcando el inicio del proceso
Voto en Tokio TSE / EL DEBER

Bolivianos en Tokio inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Japón son los primeros en votar en las elecciones generales 2025 debido a la diferencia horaria,
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE publica listas finales de candidaturas horas antes de elecciones

El TSE publicó las listas definitivas de candidatos para las elecciones generales 2025, con inhabilitaciones de última hora en
Tribunal Supremo Electoral. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

394.539 tarijeños votarán en medio de crisis institucional en Bolivia

Elecciones en Tarija con 394.539 votantes y 10.884 jurados en 1.814 mesas, bajo advertencia de sanciones por no votar
Se instalarán en 369 recintos electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz inicia jornada electoral con desayuno familiar en Tarija

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira comienza su día con un desayuno familiar en Tarija antes de votar y
El candidato Rodrigo Paz. David Maygua / EL DEBER

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO