TSJ pide a jueces actuar con firmeza en elecciones de Bolivia

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, instó a los jueces electorales a responder drásticamente ante posibles altercados durante los comicios del 17 de agosto.
El Deber
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, junto a Aldo Quezada, titular del TDJ de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, junto a Aldo Quezada, titular del TDJ de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente del TSJ pide a jueces actuar con firmeza en elecciones

Rómer Saucedo alerta sobre posibles conflictos durante los comicios del 17 de agosto. El titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instó a los jueces electorales a responder de inmediato ante altercados. La advertencia se emitió en Santa Cruz, donde se coordinó con fiscales y más de 200 jueces.

«Cortar de raíz los intentos de conflicto»

Saucedo exigió a los jueces electorales —designados bajo la Ley 026 de Régimen Electoral— ser «drásticos» ante cualquier incidente: «Instalen audiencias inmediatas y asuman competencias si la situación lo requiere». Advirtió que podrían registrarse altercados en varios departamentos, por lo que se activó un protocolo en los nueve distritos judiciales.

Dispositivo judicial en Santa Cruz

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia cruceño, Aldo Quezada, detalló que 220 jueces supervisarán el proceso: 140 en la capital y 80 en provincias. Saucedo añadió que trabajarán con fiscales especializados para «garantizar elecciones tranquilas».

Preparativos bajo la sombra de la tensión

Las declaraciones surgen en un contexto marcado por la Ley 026, que faculta a jueces ordinarios actuar como electorales. El TSJ busca evitar que conflictos aislados escalen, tras recibir información sobre posibles disturbios. En 2025, Bolivia enfrenta su cuarto proceso electoral en seis años.

Un domingo decisivo para la democracia

La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad de respuesta judicial en territorio. Saucedo enfatizó que los jueces deben «entender su papel histórico» para preservar el orden. Los resultados se verán durante y después de la votación.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título