Fiscalía amplía cargos y pide detención preventiva contra exministro Lisperguer

La Fiscalía solicita detención preventiva para el exministro Alan Lisperguer por cargos de incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales, ampliando la investigación inicial.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Fiscalía amplía delitos y pide detención preventiva contra exministro Lisperguer

Alan Lisperguer enfrenta cargos por incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. El exministro de Medio Ambiente se acogió al silencio tras su detención en Cochabamba. La Fiscalía solicitará su ingreso a la cárcel de San Pedro por tres meses.

«Silencio y ampliación de cargos»

El fiscal Miguel Cardozo confirmó que Lisperguer optó por no declarar durante su audiencia informativa. La investigación, que inicialmente incluía enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada, se amplió tras hallar indicios de otros delitos durante la pesquisa.

Detalles de la solicitud

La Fiscalía pidió formalmente detención preventiva en San Pedro, argumentando riesgo de fuga u obstrucción. Cardozo enfatizó que la medida busca garantizar la continuidad del proceso. Un juez decidirá en los próximos días sobre esta petición.

Implicados y resoluciones previas

El exasesor jurídico Gabriel D. A. fue excluido del caso tras presentar documentación que avaló sus movimientos bancarios como lícitos. Sin embargo, la investigación contra Lisperguer profundiza en presuntas irregularidades durante su gestión ministerial.

De enriquecimiento ilícito a nombramientos cuestionados

El caso comenzó en 2024 con denuncias por declaraciones patrimoniales inconsistentes. La pesquisa derivó en presuntos nombramientos ilegales, según pruebas recabadas por el Ministerio Público. Los cargos actuales reflejan este hallazgo.

Esperando la decisión judicial

El proceso ahora depende de la audiencia de medidas cautelares, donde se definirá si Lisperguer enfrenta el resto de la investigación en libertad o en prisión. La Fiscalía insiste en que la detención es clave para evitar obstáculos en un caso que involucra a altos funcionarios.

Tramitar certificado de impedimento electoral en 30 días

Ciudadanos que no votaron tienen 30 días para justificar su ausencia en las elecciones generales ante el TED Chuquisaca
Se registraron filas en el punto habilitado en la Plaza 25 de Mayo. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensoría del Pueblo resuelve 57,5% de denuncias electorales en Bolivia

La Defensoría del Pueblo resolvió el 57,5% de las 423 denuncias electorales en Bolivia, destacando avances en privacidad del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia registra jornada electoral pacífica con 99% de mesas sin incidentes

Observadores nacionales e internacionales destacan la transparencia y normalidad en las elecciones de Bolivia, con un 99% de mesas
Votación en el coliseo Evo Morales Correo del Sur / Correo del Sur

Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta tras el fin del gobierno del MAS, marcando un
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias

PDC y Libre reparten senadores en Chuquisaca tras elecciones

Rodrigo Paz (PDC) gana las elecciones en Chuquisaca con el 35.58% de los votos, mientras PDC y Libre obtienen
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos de izquierda abucheados en elecciones bolivianas 2025

Incidentes violentos y abucheos marcaron las elecciones generales en Bolivia, con agresiones a candidatos como Andrónico Rodríguez y Eduardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Familia Camacho denuncia riesgo de motín en cárcel Chonchocoro

El hijo del gobernador detenido alertó sobre un presunto motín en la cárcel de Chonchocoro, responsabilizando al Gobierno. Autoridades
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, se encuentra en Chonchocoro. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Elecciones 2025 en Bolivia: desafíos y observación internacional

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó los comicios de 2025 como los más importantes de la historia, destacando
El presidente Óscar Hassenteufel inaugurando la jornada electoral. APG Sucre / Correo del Sur

Primera mesa electoral cierra en Sucre con participación total

La mesa Nº 1 de Tambo Aranjuez cerró a las 10:10, siendo la primera en finalizar el proceso electoral
El conteo en la UE Tambo Aranjuez Referencial Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana primera vuelta y disputará balotaje con Tuto Quiroga

Rodrigo Paz Pereira del PDC obtuvo el 32,1% de los votos en la primera vuelta electoral de Bolivia y
Paz sorprende al país y va a segunda vuelta con Tuto Correo del Sur / Correo del Sur

Largas filas para tramitar certificados de impedimento en Bolivia

Ciudadanos sin votar en las elecciones del 17 de agosto enfrentan multas y restricciones administrativas si no tramitan su
Largas filas de ciudadanos esperando para tramitar el certificado de impedimento José Elio Alba / Unitel Digital

Líderes europeos acompañan a Zelenskyy en Washington para blindar a Ucrania

Presidentes europeos y altos cargos de la UE y la OTAN se reúnen en Washington para evitar un acuerdo
Foto de reproducción en Internet de líderes europeos y Zelenskyy en Washington Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible