Fiscalía amplía imputación contra exministro Lisperguer y pide tres meses de detención
La acusación ahora incluye cuatro delitos, entre ellos nombramientos ilegales. El exministro de Medio Ambiente fue detenido en Cochabamba y trasladado a La Paz, donde se acogió al derecho al silencio. La Fiscalía alega nuevas pruebas en el caso de presunta corrupción.
«Ampliación de cargos y detención preventiva»
El fiscal Miguel Cardozo confirmó que la imputación inicial por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada se amplió con dos nuevos delitos: incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. «Hay nueva documentación que sustenta estos cargos», explicó. El Ministerio Público solicitó la detención de Lisperguer en el penal de San Pedro por tres meses.
Reacción del exministro y desmentido oficial
Lisperguer calificó su aprehensión como «una falsa denuncia con motivación política» y señaló al Viceministerio de Transparencia y al Gobierno como responsables. Horas después, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó dicha versión. El exfuncionario permaneció en celdas policiales hasta su audiencia de medidas cautelares.
Un caso con antecedentes recientes
El proceso comenzó en enero de 2025, cuando la Fiscalía aceptó una denuncia por «movimientos inusuales» en las cuentas del exministro. En febrero, se le imputaron los primeros delitos. La detención ocurre dos semanas después de que Lisperguer fuera aprehendido en Santa Cruz por una denuncia de violencia doméstica presentada por su expareja.
Un proceso en desarrollo
El caso sigue su curso judicial mientras la Fiscalía insiste en la necesidad de la detención preventiva para continuar la investigación. Las declaraciones cruzadas entre Lisperguer y el Gobierno reflejan la polarización en torno al proceso.