| | |

Uno de cada seis niños en el mundo vive en zonas de conflicto

49 millones de niños han sido desplazados por guerras según ACNUR, con un aumento del 25% en violaciones graves contra menores en 2024. La campaña 'La Guerra NO es un Juego' busca acciones urgentes.
Clarín
Niños desplazados internamente en un refugio temporal en Jalalabad, Afganistán ACNUR/ Andrew McConnell / Clarín
Niños desplazados internamente en un refugio temporal en Jalalabad, Afganistán ACNUR/ Andrew McConnell / Clarín

Uno de cada seis niños en el mundo vive en zonas de conflicto

49 millones de niños han sido desplazados por guerras, según ACNUR. La Fundación ACNUR Argentina lanza la campaña «La Guerra NO es un Juego» para exigir acciones urgentes ante la ONU. Los datos reflejan un aumento del 25% en violaciones graves contra menores en 2024.

«Infancias robadas por la violencia»

El informe Tendencias Globales de ACNUR revela que 122 millones de personas fueron desplazadas forzosamente hasta abril de 2025. Los niños, aunque son el 29% de la población mundial, representan el 40% de esos desplazamientos. «La infancia debe ser sinónimo de juego, no de miedo», afirma Paula Martínez Álvarez, de Fundación ACNUR Argentina.

Los peligros del desplazamiento

Los menores enfrentan riesgos como reclutamiento forzoso, abuso sexual o cruce de fronteras sin protección. Las violaciones graves contra niños en conflictos aumentaron un 25% en 2024, incluyendo asesinatos y denegación de ayuda humanitaria, según la ONU.

Una campaña para alzar la voz

La iniciativa La Guerra NO es un Juego busca recolectar firmas para exigir a líderes mundiales que protejan a la niñez. Artistas como Osvaldo Laport y Georgina Barbarossa apoyan la causa, destacando que «millones de niños cargan armas en lugar de mochilas». Las firmas se presentarán en la ONU en septiembre.

Un contexto de crisis creciente

El informe de ACNUR muestra que el número de desplazados forzosos supera ya la población de Argentina. Afganistán, Gaza y Beirut son algunos de los escenarios donde los niños crecen «entre escombros y sirenas», según testimonios recogidos por la organización.

Firmar por quienes no pueden

La campaña subraya que la violencia contra la niñez «es inadmisible» e insta a actuar a través de LaGuerraNoEsUnJuego.org. El objetivo es devolver a los niños su derecho a vivir en paz, en un momento donde los conflictos marcan su realidad diaria.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título